Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernst participó de la estética dadaísta, pero fue sin dudas, su incursión en la pintura surrealista la que mejor le sirvió para expresar sus ideales políticos en contra de los totalitarismos. En esta ocasión el artista nos muestra un paisaje desolado -una referencia a España tras la Guerra Civil como ya hiciese Picasso- dominado por un ...

  2. 28 de abr. de 2021 · El ángel de la chimenea (1937) Características de las obras de Max Ernst y su estilo. Max Ernst fue un pintor surrealista muy destacado de su época y, antes de conocer las obras más conocidas de su colección, vamos a descubrir las principales características de su estilo:

    • el ángel de la chimenea1
    • el ángel de la chimenea2
    • el ángel de la chimenea3
    • el ángel de la chimenea4
    • el ángel de la chimenea5
  3. ‘The Angel of Hearth and Home’ was created in 1937 by Max Ernst in Surrealism style. Find more prominent pieces of symbolic painting at Wikiart.org – best visual art database.

    • Neue Pinakothek, Munich, Germany
    • ¿Nazi por interés?
    • Un Asesino condecorado
    • Pragmático Con La Muerte
    • Prófugo de La Ley

    En su novela La desaparición de Josef Mengele, el escritor francés Olivier Guez presenta al lúgubre médico nazi más como un hombre tremendamente arrogante que como un psicópata. Según declaró Guez en una entrevista al diario El Mundoen 2018, para él "Mengele no fue exactamente un jefe nazi. Fue un capitán entre miles; un médico nazi entre cientos d...

    En el mes de mayo de 1937, Josef Mengele presentó su solicitud para afiliarse al partido nazi, y en 1938 a las SS. Ya como miembro del partido y habiendo ingresado en la élite de las SS, el médico intentaría ser destinado a alguna de sus divisiones. Mengele recibió formación militar por parte de la infantería de montaña y en 1940 fue reclutado por ...

    Cuando Mengele llegó a Auschwitz, el lugar estaba atestado de prisioneros; se ha calculado que unas 140.000 personas se hacinaban en aquel inmenso campo protegido con todas las medidas de seguridad y del cual resultaba prácticamente imposible escapar. En palabras del comandante del campo, Rudolf Hoess, su finalidad era "la reclusión y el exterminio...

    Refugiado en el tristemente célebre pabellón número diez, Mengele llevó a cabo allí toda una serie de despiadados experimentos con seres humanos, a cual más espantoso. El médico experimentaba con personas con enanismo, pero sobre todo con gemelos. Quería conocer su génesis para, de esta manera, potenciar el nacimiento de niños arios con los que ref...

  4. El ángel del hogar (1937) Max Ernst. El ángel del hogar Autor: Max Ernst Datación de la obra: 1937 Material: Óleo sobre lienzo. Medidas: 114 x 146 cm. Localización: Colección particular. El Poder de la Palabra. The Power of the Word.

  5. dámele siete agujazos. con tus siete rejos, dámele siete rejazos, con las siete chiveras de filo, cázamelo. Santa Chimenea, chamelo. y guíale sus pasos hasta llegar hasta mi, que no tenga paz ni tranquilidad su ser. hasta que no llegue a mi casa.

  6. El ángel de lo raro (título original en inglés: "The Angel of the Odd"), también conocido como El ángel de lo singular, es un cuento de humor y sátira del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1844.