Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Calvino dedicaría casi tres décadas de su vida a la formulación de su propio marco teológico y doctrina: el calvinismo (el cual se extendería por países como Francia, Alemania, Inglaterra, Países Bajos, Hungría y gran parte de la península escandinava durante la segunda mitad del siglo XVI).

  2. El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época.

  3. El calvinismo es una corriente teológica que tuvo un impacto significativo en la Reforma Protestante. Su doctrina de la soberanía de Dios en la salvación, así como sus características distintivas, han dejado una huella duradera en la historia y el pensamiento religioso.

  4. El Calvinismo es una rama del protestantismo que surge en el siglo XVI, asociada al teólogo Juan Calvino. Esta corriente religiosa tiene sus raíces en la reforma protestante y ha influido de manera significativa en la teología y cultura occidental.

  5. ¿Qué es el calvinismo? El calvinismo es un término que puede referirse al conjunto de doctrinas profesadas por las iglesias protestantes, pero al mismo tiempo, es un conjunto de conceptos de teología, ética, sociedad y política que dejaron una huella importante en la sociedad.

  6. Uno de los aspectos más conocidos y controvertidos del calvinismo es la doctrina de la predestinación. Según Calvino, Dios ha predestinado desde la eternidad el destino de cada persona, eligiendo a algunos para la salvación y a otros para la condenación, un concepto conocido como elección incondicional.

  7. 15 de ene. de 2022 · En el contexto de la Reforma Protestante del siglo XVI, el calvinismo es una de las tres vertientes principales, junto con el luteranismo y la creación de la Iglesia anglicana.