Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen. 1 El señorío de Sancerre (antes de 1152) 2 El condado de Sancerre (1152-1791) 2.1 Casa de Sancerre (1152-1419) 2.2 Maison delphinale d'Auvergne-Clermont (1419-1436) y Maison de Bueil (1451-1628) 2.3 Casa de Condé (1628-1777) 2.4 Casa de Espagnac (1777-1786) 2.5 El rey Luis XVI al frente del condado de Sancerre.

  2. Luis de Borbón, llamado El Gran Condé [1] (París, 8 de septiembre de 1621-Fontainebleau, 11 de noviembre de 1686), primer príncipe de sangre real conocido como duque de Enghien, era además príncipe de Condé, duque de Borbón, duque de Montmorency, duque de Châteauroux, duque de Bellegarde, duque de Fronsac, conde de Sancerre, conde de ...

  3. Guillermo I de Sancerre (en francés: Guillaume de Sancerre, c. 1176-1217) fue el segundo conde de Sancerre, señor de Saint-Brisson y La Ferté-Loupière desde 1191 hasta su muerte.

    • Aprendizaje
    • Conde de Champaña
    • Final de Su Mandato

    Infancia

    Era el primogénito de Teobaldo II de Champaña y IV de Blois y de su esposa, Matilde de Carintia y se le menciona por primera vez en un documento de 1132, realizado por su padre y el prior de Sainte-Foy de Coulommiers.​ Parece acompañar desde muy joven a sus padres en la tareas del gobierno condal. Desde 1134, su padre lo asocia al poder y comienza a dar su consentimiento sobre los documentos firmando con una cruz.​ Firma con su propio sello en 1145 por primera vez y ese mismo año realiz...

    Compromiso

    En 1143, su padre, temiendo una guerra con el rey de Francia Luis VII el Joven, buscó nuevos aliados. Con este fin, negocia con Teodorico de Alsacia, conde de Flandes, el compromiso entre su hija Laurette[a]​ y Enrique, así como las de una hermana de Enrique con Yves de Neslé, conde de Soissons. Sin embargo, ninguno de estos matrimonios tuvo lugar, tal vez debido al parentesco, de acuerdo, con lo defendido por el rey, o de acuerdo con una condición de paz entre el rey y el conde que habría si...

    Partida hacia Tierra Santa

    Después de la caída de Edesa en 1144, el papa Eugenio III, antiguo monje de Claraval y discípulo de San Bernardo, lanzó la segunda cruzada en diciembre de 1145. Bernardo predica esta cruzada el 31 de marzo de 1146, Día de Pascua, en Vézelay, en presencia del rey Luis VII el Joven y la reina Leonor de Aquitania.​ Al igual que su rey y su reina, así como muchos otros nobles o obispos, el joven Enrique decide tomar la cruz.​ Enrique, que aún no había sido denominado, se va con una carta de...

    A la muerte de su padre, Enrique decidió quedarse con Champaña, dejando las propiedades más antiguas de la familia (Blois, Chataudun, Chartres y Sancerre) a sus hermanos menores. En su época, esto pudo haber sido sorprendente, ya que estos territorios eran más ricos y estaban más desarrollados. Enrique posiblemente previó las posibilidades económic...

    Nueva guerra contra Inglaterra

    En 1167, la guerra se reanudó entre Luis VII de Francia y Enrique II de Inglaterra tras una disputa sobre la forma en que el dinero destinado a los Estados latinos de Oriente debía ser recolectado y enviado. Luis VII atacó a Normandía. Enrique II respondió atacando la Chaumont-en-Vexin donde estaba el principal arsenal francés. Se concluyó una tregua, y el conde Enrique fue responsable de negociar una paz final. Pero en la medida que el conde y el monarca inglés buscaban superarse mutuamente...

    Nueva cruzada

    En 1177 o 1178, tras las exhortaciones de Enrique de Marcy, abad de Claraval, el conde Enrique decidió tomar la cruz por segunda vez durante una asamblea solemne.​ Hacia mediados de 1179, Enrique partió nuevamente a Jerusalén junto con un importante número de caballeros franceses, incluyendo a sus parientes Pedro de Courtenay (hermano de Luis VII) y Felipe de Dreux, obispo de Beauvais, Enrique de Granpré y su hermano Godofredo de Balan. Fue nombrado jefe natural de esta expedición.​ D...

    Homenaje al nuevo rey francés

    Una de las primeras visitas de Enrique desde su regreso de la Tierra Santa fue para su nuevo soberano Felipe Augusto (y que también es su sobrino), sucesor de Luis VII, que murió el 18 de septiembre de 1180, y que vivía en ese momento en Sens. El joven rey se proyectó entonces, a continuación de las solicitudes de Enrique II de Inglaterra, partir a la guerra contra el Imperio Germánico, con el pretexto de vengar el duque de Baviera, Enrique el León, que acababa de ser despojado de sus tierras...

  4. Resumen. 1 Lista de los primeros señores de Château-Gordon, "Sancerre" (? -1015) 2 Lista de los señores de Sancerre de la Casa de Blois (1015-1151) 3 Casa de Sancerre (1151-1419) 4 Casa de Auvernia (1419-1436) 5 Casa de Borbón-Montpensier (1436-1451) 6 Casa de Bueil (1451-1628 o 1640) 7 Casa de Condé (1640-1775)

  5. Esteban I (1133-1190), primer conde de Sancerre (1151-1190) y tercer hijo del conde Theobald II de Champagne , heredó Sancerre a la muerte de su padre, cuando sus hermanos mayores Henry Henry y Theobald V recibieron Champagne y Blois. Sus posesiones eran las más pequeñas entre los hermanos (aunque William , el más joven, no recibió tierras y entró en la iglesia). Stephen y Theobald ...

  6. Guillermo I de Sancerre fue el segundo conde de Sancerre, señor de Saint-Brisson y La Ferté-Loupière desde 1191 hasta su muerte. Era el hijo mayor de Esteban I de Sancerre. En 1217 acompañó a su cuñado, Pedro II de Courtenay, que acababa de ser elegido emperador latino, en su viaje a Constantinopla.