Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de los hemisferios de Magdeburgo. El experimento consistía en intentar separar dos hemisferios metálicos de unos 50 centímetros de diámetro, unidos por simple contacto, para formar una esfera sellada, y de paso, bombear aire fuera de la esfera con una bomba de vacío de su propia invención.

  2. Los hemisferios de Magdeburgo fueron diseñados en 1654 por el científico alemán y burgomaestre de Magdeburgo, [1] Otto von Guericke, para mostrar la bomba de vacío que había inventado y el concepto de la presión atmosférica.

  3. Los Hemisferios de Magdeburgo son un experimento clásico de física que demuestra la increíble presión que la atmósfera que nos rodea ejerce sobre nuestros cuerpos y todo lo demás. El aparato del experimento consiste en dos hemisferios de latón que encajan entre sí para formar un sello hermético.

  4. El experimento de los hemisferios de Magdeburgo es un experimento clásico en física que fue realizado por primera vez en el siglo XVII. Consiste en colocar dos hemisferios herméticamente sellados, uno encima del otro, y extraer el aire para crear vacío en el interior.

  5. El experimento de los "hemisferios de Magdeburgo" realizado por el científico alemán Otto von Guericke es bastante famoso debido a que demostró la impresionante fuerza que ejerce el aire que nos rodea sobre dos hemisferios metálicos.

  6. 13 de nov. de 2015 · El 8 de mayo de 1654, el físico Otto van Guericke, en aquel momento contramaestre de la ciudad alemana de Magdeburgo, llevó a cabo uno de los experimentos científicos más impactantes de la historia. Estaba destinado a demostrar la enorme fuerza que ejerce la presión atmosférica.

  7. Esta demostración reproduce, a pequeña escala, el famoso experimento de Otto von Guericke, quien puso de manifiesto por primera vez la presión que ejerce la atmósfera (desmintiendo que en la naturaleza fuera imposible el vacío debido a un presunto horror vacui).