Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jun. de 2023 · La Revolución Francesa: el fin del Antiguo Régimen. El proceso revolucionario acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley, bases del actual Estado de derecho. Con ella se inicia la Edad Contemporánea. Napoleón Revolución francesa Luis XVI. J. M. Sadurní. Especialista en actualidad histórica.

  2. coincide casi exactamente con lo que ha venido en denominarse la crisis del Antiguo Régimen. En el conjunto de la Historia de España, este periodo tiene una especial significación por cuanto en él se produce la Revolución que da lugar al paso de una etapa histórica a otra distinta.

  3. 13 de ago. de 2021 · Antiguo Régimen. Explicamos qué es el Antiguo Régimen, su origen, características y pirámide social. Ejecución de Luis XVI, uno de los acontecimientos de la Revolución francesa que dio lugar al final del Antiguo Régimen.

  4. ¿Cuándo comenzó y cuándo terminó el Antiguo Régimen? Se encuadra en la Edad Moderna y, por tanto, comprende los siglos XV, XVI, XVII y parte del XVIII, justo antes de dar paso a la Edad Contemporánea. Definición de Antiguo Régimen. ¿Qué fue el Antiguo Régimen y cuál es su significado?

  5. La duración temporal del Antiguo Régimen coincidiría con lo que llamamos Edad Moderna: del siglo xv al xviii. Esto es válido tanto para Francia (desde el fin de la guerra de los Cien Años hasta la Revolución francesa) como para España (de 1492 a 1808).

  6. La Revolución Francesa: el fin del Antiguo Régimen. El proceso revolucionario acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley, bases del actual Estado de derecho. Con ella se inicia la Edad Contemporánea. J. M. Sadurní

  7. El final del Antiguo Régimen. Para SOBOUL se establecen dos vías que conducen a la revolución burguesa: -La vía revolucionaria o burguesa-campesina: donde se produce la destrucción del sistema feudal desde abajo. El campesinado aliado de la burguesía arrincona el feudalismo hasta su abolición. Es el caso de Francia.

  1. Otras búsquedas realizadas