Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis de Francia (Fontainebleau, 1 de noviembre de 1661-Castillo de Meudon, 14 de abril de 1711), conocido como el Gran Delfín (Grand Dauphin en francés) o Monseñor (Monseigneur), fue príncipe de Francia, hijo mayor y heredero del rey Luis XIV y la reina María Teresa de Austria.

  2. El delfín de Francia (francés: dauphin de France, IPA: [dofɛ̃]) —estrictamente, delfín de Viennois (dauphin de Viennois)— fue un título nobiliario francés empleado ininterrumpidamente desde 1350 hasta 1830, y reservado a los príncipes herederos al trono de Francia que fuesen hijos legítimos del monarca reinante.

  3. Luis de Francia, el Gran Delfín. 1700 - 1750. Óleo sobre lienzo, 105 x 87 cm. Sala 079B. Hijo mayor de Luis XIV y de la infanta española María Teresa de Austria, el retratado nació en 1661 y recibió el título de Delfín como sucesor al trono francés.

  4. Luis de Francia (Versalles, 16 de agosto de 1682-Marly-le-Roi, 18 de febrero de 1712), Duque de Borgoña, fue el hijo mayor de Luis, el Gran Delfín y María Ana Cristina de Baviera. Fue conocido como el Pequeño Delfín ( Petit Dauphin en francés) para distinguirlo de su padre.

  5. Luis de Francia, conocido como "el Gran Delfín ", fue hijo y heredero del rey Luis XIV y de la infanta española María Teresa de Austria; nació en Fontainebleau el 01-11-1661; casó el 30-12-1679 con María Ana de Baviera; fue padre de Felipe V de España, quien recibiría por herencia paterna el denominado "Tesoro del Delfín", conservado ...

  6. 2 de oct. de 2021 · Cuando el rey Luis XVI de Francia y su esposa la reina Maria Antonieta fueron decapitados en 1793 en el apogeo de la Revolución Francesa, no se imaginaban el destino que le deparaba a uno de...

  7. Luis de Francia, conocido como el Gran Delfín o Monseñor (Monseigneur), fue príncipe de Francia, hijo mayor y heredero del rey Luis XIV y la reina María Teresa de Austria. Recibió el título de delfín nada más nacer, siendo el primero en la línea sucesoria al trono francés hasta su muerte en 1711.