Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como Gran Interregno al período que transcurrió entre la muerte del Rey de romanos Conrado IV, en 1254, y la elección en 1273 de Rodolfo I de Habsburgo como nuevo Rey de romanos, tiempo durante el cual el cargo de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico estuvo vacante o contó con

    • Antecedentes: Güelfos Y Gibelinos
    • El Gran Interregno
    • Resolución: El Final Del Gran Interregno
    • Consecuencias
    • Bibliografía

    Los términos güelfos y gibelinosson las palabras que se denominaban a las dos facciones que en el Imperio Sacro Romano Germánico apoyaban de forma básica, respectivamente, a la casa de Baviera y a la casa de los Hohenstaufen. La lucha entre ambas facciones pasó desde una lucha entre ambas casas para ser emperadores del Sacro Imperio a ser facciones...

    En el I Concilio Ecuménico de Lyón (1245), el papa Inocencio IV había instado a los príncipes germanos a elegir un nuevo emperador, en lugar del excomulgado Federico II y su hijo Conrado IV. El bando güelfo eligió a Guillermo de Holanda, mientras que los gibelinos siguieron apoyando a Federico II y a su hijo Conrado IV tras la muerte de su padre en...

    Finalmente, en 1273, se elige emperador al modesto conde Rodolfo de Habsburgo, de donde tomo nombre la dinastía de los siguientes emperadores germanos. Esta lucha de poderes entre emperador y papado significó que en Alemania no surgiera una realeza autoritaria que unificara el país, como sucedió en Francia, y que finalmente el Imperio perdiera pode...

    Durante estos reinados, el Sacro Imperio Romano Germánico siguió buscando la expansión hacia el este (Drang nach Osten), conquistando emplazamientos polacos, prusos, estonios, letonios… Pero este empuje se debía más a iniciativas personales de la nobleza, que una estrategia a nivel nacional. Interesante conocer que la historia del Flautista de Hame...

    Donado Vara, Julián Y Echevarría Arsuaga, Ana. La Edad Media, siglos XIII-XV. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A. Echevarría Arsuaga, Ana Y Rodríguez, José M. Atlas Histórico de la Edad Media. Madrid. Editorial Universitaria Ramón Areces Palenzuela, Vicente. Historia Universal de la Edad Media. Editorial Ariel. 2013. Hearder, Harry. Bre...

  2. En 1256, dos años después que Conrado IV e Inocencio IV , moría el antirrey Guillermo de Holanda. La falta de acuerdo entre los responsables políticos provocó el que Alemania viviera durante casi veinte años sin un monarca efectivo al frente. Es el periodo que se conoce como "el gran interregno".

  3. Se conoce como Gran Interregno al período que transcurrió entre la muerte del Rey de romanos Conrado IV, en 1254, y la elección en 1273 de Rodolfo I de Habsburgo como nuevo Rey de romanos, tiempo durante el cual el cargo de emperador del Sacro Imperio Romano Germánico estuvo vacante o contó con emperadores nominales.

  4. Gran Interregno es el período que transcurrió entre la muerte del emperador Federico II y la elección de Rodolfo I como rey de romanos. Duró desde 1250 hasta 1273, tiempo durante el cual el Sacro Imperio Romano Germánico estuvo vacante o contó con emperadores nominales.

  5. El Interregno fue el período comprendido entre la ejecución de Carlos I el 30 de enero de 1649 y la llegada de su hijo Carlos II a Londres el 29 de mayo de 1660, que marcó el inicio de la Restauración.

  6. El fallecimiento de Conrado IV provocó el que Alemania viviera durante casi veinte años sin un monarca efectivo al frente. Es el periodo que se conoce como "el gran interregno".