Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Efemérides Abril. Día del donante de médula ósea. Se publica el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata, el primer periódico que se conoce en el Río de la Plata, de la imprenta de los Niños Expósitos. Se publicó hasta el 17 de octubre de 1802.

  2. Efemérides Agosto. Día de la Pacha-Mama, una celebración popular entre los originarios de América Latina, que se realiza para agradecer, pedir y bendecir los frutos que nos ofrenda la Madre Tierra. Carlos III, rey de España, crea el Virreinato del Río de la Plata con capital en Buenos Aires.

  3. Efemérides Mayo. 1 DE MAYO. GRAL: Día del trabajador. 1781: Se publica un Extracto de las noticias recibidas de Europa por la vía de Portugal, de diez páginas, dedicada a la guerra con los ingleses. Es la segunda publicación periodística impresa conocida en Buenos Aires.

  4. Efemérides Junio. 1 DE JUNIO. 1604: Gran Bretaña crea la Compañía de Indias, iniciando un gran imperio colonial. 1800: Nace el coronel José Segundo Roca Tejerina, padre del teniente general Julio Argentino Roca. Formó parte de la Compañía de Cazadores Cívicos de Tucumán. Participó en la expedición libertadora al Alto Perú, a las ...

    • Enero
    • Febrero
    • Marzo
    • Abril
    • Mayo
    • Junio
    • Julio
    • Agosto
    • Septiembre
    • Octubre
    01 de enero: Año nuevo. *
    02 de enero: Aniversario de la muerte de Margarita Maza.
    02 de enero: Batalla de Zapotepec.
    03 de enero: Natalicio de Juan José de los Reyes García «El Pípila».
    Antes de la cuaresma: Carnaval (febrero o marzo) *
    01 de febrero: Proclamación del Plan de Casa Mata.
    01 de febrero: Muerte de José María Mata.
    01 de febrero: Natalicio del Arqueólogo Alfonso Caso.
    Después de la cuaresma: Semana Santa (marzo o abril) *
    01 de marzo: Proclamación del Plan de Ayutla (1854).
    01 de marzo: Batalla de San Jacinto en Zacatecas.
    02 de marzo: Fallecimiento de Josefa Ortiz de Domínguez.
    02 de abril: Toma de Puebla (1867).
    06 de abril: Gesta heróica de Caborca.
    10 de abril: Natalicio de Leona Vicario(1789).
    10 de abril: Muerte de Emiliano Zapata(1919).
    01 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
    02 de mayo: Muerte de León Guzmán. (1884)
    03 de mayo: Descubrimiento de Cozumel.
    04 de mayo: Natalicio de Carlos Monsiváis. (1938)
    Tercer domingo de Junio: Día del Padre. *
    01 de junio: Día de la Marina Nacional.
    05 de junio: Natalicio de Francisco Villa(1878).
    08 de junio: Fundación de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
    01 de julio: Fundación de la Escuela Naval Militar (1984).
    02 de julio: Muere en Porfirio Díazen París, Francia.
    03 de julio: Primer ejercicio del derecho al voto femenino.
    05 de julio: Muerte de Valentín Gómez Farías.
    01 de agosto: Fusilamiento de Ignacio Allende(1811)
    03 de agosto: Natalicio de la actriz mexicana Dolores del Río.
    08 de agosto: Natalicio de Emiliano Zapata.
    09 de agosto: Muerte de Motolinía.
    01 de septiembre: Informe anual del presidente de México.
    01 de septiembre: Fundación del Banco de México.
    01 de septiembre: Nacionalización de la banca en México.
    04 de septiembre: Natalicio del General Francisco J. Múgica (1884).
    02 de octubre: Matanza de Tlatelolco.
    02 de octubre: Natalicio del dramaturgo Juan Ruíz de Alarcón.
    03 de octubre: Natalicio de Emilio Portes Gil.
    04 de octubre: Primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
  5. Efemérides Septiembre. 1 DE SEPTIEMBRE. 1709: Nace en Bilbao, España, Domingo de Basavilbaso, impulsor del establecimiento de los correos fijos en el territorio nacional, origen del Correo Argentino. Murió en Buenos Aires el 9 de mayo de 1775.

  6. Día mundial del hábitat. Se celebra el primer lunes de octubre a instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas que en 1985 fijo ese día para generar conciencia sobre el cuidado de nuestro hábitat. 1 DE OCTUBRE.