Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la muerte de Hidalgo, la lucha por la independencia se centraría en la figura de José María Morelos, otro cura que intentaría dar orden a la insurgencia y establecería las bases políticas e ideológicas de la nueva nación. Autor: Domingo Coss y León para revistadehistoria.es.

  2. En resumen, el movimiento independentista en México tuvo importantes consecuencias y dejó un legado histórico que se refleja en la independencia del país, los cambios políticos y sociales, el nacionalismo mexicano, la influencia en América Latina y la preservación de la identidad cultural.

  3. De acuerdo con la historia, el ejército insurgente comenzó a formarse el 15 de septiembre de 1810, sin embargo, para esta fecha ya contaba con algunos hombres en sus filas, específicamente con los 8 sirvientes de Hidalgo, 70 presos liberados y centenares de obreros, campesinos y artesanos.

  4. La guerra entre Insurgentes y realistas en el movimiento de Independencia fue producido por el alzamiento encabezado por Miguel Hidalgo que fue de corta duración pero desencadenó la mayor guerra civil en la historia de Nueva España; como dijo el reconocido historiador Edmundo O’Gorman, la rebelión de Hidalgo «hirió de muerte al ...

    • Félix María Calleja
    • Antonio Riaño
    • Juan Ruiz de Apodaca Y Eliza

    Fue un militar español considerado el principal representante del realismo. En 1810, momento en que comenzó el proceso independentista, Calleja era la máxima autoridad militar del reino. Algunos historiadores lo han calificado de feroz, dado que arrasó pueblos enteros y reprimió con mucha crudeza. Calleja fue quien dirigió las avanzadas en contra d...

    Fue intendente de la provincia de Guanajuato. Es considerado uno de los líderes realistas mejor preparados intelectualmente de la época. Murió en 1810, ante la avanzada del ejército de Hidalgo a Guanajuato. En medio de la amenaza, al darse cuenta de que la derrota era un hecho, resguardó en un granero fortificado algunos elementos de valor y a miem...

    Fue virrey de la Nueva España en 1816. Derrotó la avanzada insurgente liderada por Francisco Javier Mina. Esta batalla se dio en una hacienda llamada Venadito. Por esta victoria, se le dio a Apodaca el título de conde de Venadito. Mientras fue virrey, Apodaca otorgó indultos a cientos de insurgentes, que estaban desorganizados luego de la muerte de...

  5. Cuando estalló el movimiento insurgente, Hidalgo le encomendó levantar a las poblaciones del sur y apoderarse del puerto de Acapulco. Morelos fue considerado un genio militar, pero también un visionario político.

  6. La insurgencia en México fue un movimiento social y político que tuvo lugar durante el periodo de la Guerra de Independencia de México, que se desarrolló desde 1810 hasta 1821. Durante este tiempo, México luchó por liberarse del dominio español y establecer su independencia como nación.

  1. Otras búsquedas realizadas