Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las elecciones federales de México de 1994 oficialmente denominadas Proceso Electoral 1993-1994 se llevaron a cabo el domingo 21 de agosto de 1994, y en ellas fueron elegidos a nivel federal: Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso, y que comenzó su gobierno ...

  2. Estadística de las Elecciones Federales de México 1994. El Instituto Nacional Electoral es el organismo público autónomo de México encargado de organizar las elecciones federales, es decir, la elección del Presidente de la República, Diputados y Senadores que integran el Congreso de la Unión, así como organizar, en coordinación con ...

  3. de los dogmas fundamentales del sistema electoral mexicano. De hecho, para el gobierno mexicano se trataba de la última reforma del sexenio (y seguramente de varios más), que estaba llamada a garantizar un proceso electoral impecable. Sin embargo, el episodio chiapaneco mostraba claramente la acumulación de

    • 78KB
    • 9
  4. El 21 de agosto de 1994 se celebraron elecciones generales en México. Las elecciones presidenciales dieron como resultado la victoria de Ernesto Zedillo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que el PRI obtuvo 300 de los 500 escaños de la Cámara de Diputados y 95 de los 128 escaños en el Senado.

  5. I.- CON MOTIVO DEL PROCESO ELECTORAL FEDERAL ORDINARIO DE 1994 Y UNA VEZ CELEBRADA LA ELECCION DE DIPUTADOS POR EL PRINCIPIO DE MAYORIA RELATIVA, EFECTUADO EL COMPUTO Y EMITIDA LA DECLARACION DE VALIDEZ DE LA PROPIA ELECCION, LOS PRESIDENTES DE LOS CONSEJOS DISTRITALES IV DEL ESTADO DE PUEBLA Y XXII DEL ESTADO DE VERACRUZ, EXPIDIERON LA CONSTANC...

  6. Documental. Fecha. 1994-03-09. Resumen. Credenciales lanzamiento, Listas nominales 1, Proceso federal electoral 1994 Reposición de credenciales, Fecha límite, Cartero, Cursos seleccionados Concha II, Doña Concha III, Doña Concha funcionaria, Tienes de donde eleir, Cargos de elección II, Pro-voto jovenes, Pro-voto mujeres, caracteristicas ...

  7. Resumen. El proceso electoral que concluyó con la calificación de la elección presidencial de 1994 presentó características paradójicas: asistimos a campañas presidenciales concurridas pero accidentadas; la lucha de partidos representó un considerable avance con respecto a las elecciones federales anteriores, pero se desarrolló en un ...