Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» ( Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal a desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches.

  2. Madrid, 14.IV.1578 – 31.III.1621. Rey de España y Portugal. El que sería rey de la Monarquía hispana entre 1598 y 1621, había nacido en abril de 1578 en la villa de Madrid, hijo de Felipe II y su cuarta mujer, la reina Ana de Austria.

  3. Felipe III de España, quien también fue conocido como Felipe el Piadoso, fue un rey de España y de Portugal que subió al trono el día 13 de setiembre del año 1598 y que permaneció siendo rey hasta el día de su fallecimiento. Hijo y heredero de Felipe II y Ana de Austria.

  4. En el reinado de Felipe III (1.198-1.621) destaca como principal conflicto la expulsión de los moriscos (1.609-1.610). Esta minoría fue acusada de continuar practicando la religión musulmana y de mantener sus costumbres. Se sospechaba de ellos como posibles colaboradores de los piratas turcos del Mediterráneo.

  5. El reinado de Felipe III supuso el mantenimiento de la hegemonía española en el mundo, pero sus dificultades económicas y la cesión del gobierno a privados o validos predecía ya el declive del Imperio. El 21 de marzo de 1621, atacado de fiebres y de erisipela, expiró Felipe III, a la edad de cuarenta y tres años y tras veintidós de reinado.

  6. 1 de feb. de 2024 · En 1598, luego de la muerte de su padre Felipe II, Felipe III asumió como rey, aunque fue un cargo Breve biografía del rey Felipe III, quién fue y qué hizo - Red Historia Felipe IV fue rey de España aunque el ejercicio del reinado recayó principalmente en su amigo el duque de Lerma.

  7. Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa, Ana de Austria. Fue proclamado rey el mismo día de la muerte de su padre, 13 de septiembre de 1598; con él comenzó la decadencia de la monarquía austríaca, la decadencia de España y el período del Gobierno de los favoritos.