Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El último emperador de la dinastía Romanov era un hombre que no había nacido para reinar. Su carácter tímido y su fe inquebrantable en su propio derecho divino al trono lo hicieron sordo al clamor de un país que necesitaba cambios profundos, precipitando el fin de la Rusia imperial.

  2. 17 de jul. de 2023 · Una noche de julio de 1918, la dinastía Romanov llegó a su sangriento final cuando Nicolás II, su esposa Alejandra y sus cinco hijos fueron brutalmente asesinados por los bolcheviques.

    • Toby Saul
    • el ultimo zar de rusia pdf1
    • el ultimo zar de rusia pdf2
    • el ultimo zar de rusia pdf3
    • el ultimo zar de rusia pdf4
    • el ultimo zar de rusia pdf5
  3. 7 de mar. de 2024 · Biografía de Nicolás II: el útimo zar de Rusia que para unos es un símbolo del trágico cambio de dirección de Rusia y para otros una leyenda.

    • Noemí Álvarez
  4. - Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918), n. 1 fue el último Emperador de Rusia, n. 2 gobernando desde la muerte de su padre Alejandro III en 1894 hasta su abdicación en 1917 como resultado de la Revolución de Febrero. Durante su reinado el Imperio ruso sufrió un declive político, social y militar lo que, llevó al colapso del régimen imperial.

    • Alejandro III
  5. de Feodor I, último zar de la dinastía Rurik, se inició la llamada época de las tur- bulencias, que llevó al caos a Rusia durante quince años hasta que una asamblea de notables eligió al nieto de Nikita, Mijail Románov, como nuevo zar.

    • 1MB
    • 16
  6. 13 de jul. de 1994 · Su retrato, profundo y matizado, de los diversos personajes y de la sociedad rusa antes y durante la revolución bolchevique sólo pierde un poco de rigor en los capítulos finales, más periodísticos, en los que intenta esclarecer el misterioso asesinato de la familia real.

  7. proassetspdlcom.cdnstatics2.com › usuaris › librosEL ANGELA RODICIO,

    La Duma formaba un Gobierno provisional, se orga-nizaba el Sóviet y el zar intentaba llegar en tren desde el cuartel general ruso en la Primera Guerra Mundial al palacio donde vivía con su familia. Ese viaje en tren de más de cuarenta horas, que mantenía al nuevo Go-bierno en vilo, fue su perdición.