Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Frente Popular, desde que asumió el Poder, a raíz de las elecciones de febrero de 1936 —falseadas en su segunda vuelta por el propio Gobierno de Azaña, asaltante del mundo político—, practicó una verdadera tiranía, tras la máscara de la legalidad, e hizo totalmente imposible, con su campaña de disolución nacional y con los ...

  2. Las elecciones dieron una mayoría parlamentaria a la coalición de izquierdas denominada Frente Popular ( Frente de Izquierdas en Cataluña) que, con el 48,69% del total de los votos y más del 60 % de los diputados electos, agrupaba al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Izquierda Republicana (IR), Unión Republicana (UR), Esquerra Republican...

  3. 15 de feb. de 2016 · En las elecciones del 16 de febrero de 1936, el Frente Popular ganó por un estrecho margen de aproximadamente el 1,5 por 100 del voto popular, pero la desequilibrada ley electoral...

  4. 18 de ene. de 2024 · Reseña a 1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular. La tesis básica de Álvarez Tardío y Villa dice así: el fraude electoral y la violencia política fueron significativos en las elecciones generales de febrero de 1936 y favorecieron al Frente Popular.

  5. El pacto del Frente Popular. La larga campaña electoral que tuvo lugar, se prometía como una de las más duras de la historia de España. El 15 de enero se firma el pacto del frente Popular , la unidad de las izquierdas propuesta por el Partido Comunista quedó plasmada ante las elecciones de 1936.

  6. 18 de feb. de 2020 · Tras el Bienio social-azañista (1931-1933), con representantes socialistas y de la izquierda moderada, y el Bienio radical-cedista (1934-1936), presidido por la derecha y el centro republicano,...

  7. 14 de mar. de 2017 · Las Elecciones de 1936 "no fueron un pucherazo", sino un "fraude localizado” Los historiadores Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa encuentran actas manipuladas que determinaron el número de...