Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ago. de 2022 · 12 de febrero de 1947, se reconoce a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. Hoy en día resulta normal ver a mujeres votando en elecciones locales o federales, pero esto no siempre fue así, ya que tuvieron que pasar una serie de acontecimientos para que las mujeres llegarán a tener este derecho.

  2. La creación de la CFE, el surgimiento del MLN, el asesinato de José Vasconcelos, el nacimiento del PAN y la creación del INI fueron algunos de los hechos más relevantes de ese año, que aún hoy en día tienen una gran influencia en la vida política y social de México. ¿Quién gobernaba en 1947 en México?"

    • ¿Qué Acontecimiento pasó en El Año 1947?
    • ¿Qué pasó El 15 de Enero de 1947?
    • ¿Quién gobernaba México en 1947?
    • ¿Qué pasó en 1946 en México historia?

    El 10 de marzo de 1947 Resolución 20 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada. El 12 de marzo de 1947 la Doctrina Truman se proclama para erradicar el comunismo. El 21 de marzo de 1947 en Chihuahua (México), se inaugura el cine Colonial en el lugar que ocupaba el teatro Betancourt.

    Apodada la "Dalia Negra" Short fue encontrada gravemente mutilada y su cuerpo cortado en dos el 15 de enero de 1947 en Leimert Park. Short en 1946. Su asesinato, todavía sin resolver, ha originado muchas suposiciones y ha servido de inspiración para películas y libros.

    Miguel Alemán Valdés nació en Sayula, Veracruz, el 27 de septiembre de 1903. Licenciado en Derecho, representó ante tribunales el interés sindical de trabajadores mineros, petroleros y ferrocarrileros. Fue Presidente de la República de 1946 a 1952, siendo el primer Presidente civil del México Moderno.

    El 26 de febrero de 1946 en México, el presidente Miguel Alemán Valdés crea el acuerdo presidencial por el cual surge la Comisión del Papaloapan. El 27 de febrero de 1946 el Gobierno francés cierra las fronteras con España.

  3. Hace 74 años, el 12 de febrero de 1947, por iniciativa del entonces presidente Miguel Alemán Valdés, se reformó el artículo 115, fracción I, de la Constitución Federal, esto con el firme objetivo de establecer la participación de las mujeres mexicanas en las elecciones municipales, concediéndoles el derecho de votar y ser votadas, en ...

  4. 16 de oct. de 2023 · En 1947 se otorgó el derecho al voto a las mujeres únicamente a nivel municipal porque había el temor de que en México la fuerza conservadora rigiera sus votos y también se creía que no tenían autonomía porque estaban influenciadas por la religión debido a su supuesta cercanía con la Iglesia, comenta Cárdenas Acosta.

  5. 1 de ago. de 2022 · Uno de los primeros antecedentes se dio en 1924, cuando el gobernador de Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, reconoció el derecho de las mujeres a participar en las elecciones municipales y estatales. Para 1937, el presidente Lázaro Cárdenas envió una iniciativa de reforma al artículo 34 constitucional, que permitiría votar a las ...

  6. SEGUNDO.—Esto acuerdo cntr^irá en vigor a partir del dia 1® de enero de 1947. Dado en la residencia d'il Poder Ejecutivo Federal, en la ciudad de México, Distrito Federal, a los veintiocho días del mes de diciembre de mil novecientcrs cuarenta y seis.—El Piesidente Constitucional da los Éstadc.s Uni­