Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2020 · Pedro Eleodoro Cázares Laija, o mejor conocido cómo Eleodoro Elenes, "El Culichi" Nacio 1952 En Santiago Los Caballeros. Badiraguato, Sinaloa. descendiente del Mayor Elenes, el mismo que se reto a un duelo con Valente Quintero, pero algunos cuentan que usaba el apellido Elenes en honor del señor que lo crió cómo su hijo.

  2. 12 de may. de 2023 · De acuerdo con lo relatado en la canción del fallecido compositor Chalino Sánchez, titulada “Eleodoro Elenes”, del álbum “Hermosisimo Lucero”, el “Culichi” falleció el 27 de diciembre de 1984...

  3. 57. 5.5K views 3 years ago CULIACÁN ROSALES. La historia de El Culichi Pedro Eleodoro Cázares Laija o mejor conocido cómo Eleodoro Elenes, "El Culichi" Nacio 1952 En Santiago Los...

  4. 13 de may. de 2023 · Mejor conocido como Eleodoro Elenes, El Culichi. Se trata de un hombre que trabajó como pistolero y era mano derecha de Pedro Avilés Pérez también conocido como El León de la Sierra . Aunque hay poca información sobre este personaje, los sinaloenses lo recuerdan.

    • eleodoro elenes el culichi historia1
    • eleodoro elenes el culichi historia2
    • eleodoro elenes el culichi historia3
    • eleodoro elenes el culichi historia4
  5. 13 de may. de 2023 · Quién fue el Culichi . El estado de Sinaloa, conocido por ser la cuna del narcotráfico en México, ha sido el escenario de muchas leyendas populares relacionadas con los traficantes de drogas. Una de ellas es la del "Culichi", cuyo nombre real era Pedro Eleodoro Cázares Leija.

  6. 1 de nov. de 2018 · Conoce a EL CULICHI, HELEODORO ELENES. Margarito Music Oficial. 1.12M subscribers. 4K. 297K views 4 years ago. / omarvasquezoficial CORRIDO DEL CULICHI: • LA MUERTE DEL CULICHI - Los...

  7. 16 de may. de 2023 · ¿Quién fue ‘El Culichi’? En Sinaloa suelen convertirse en leyendas las vidas de los narcotraficantes y de acuerdo con lo que relata la canción o también conocida como narcocorrido del fallecido compositor Chalino Sánchez, titulada “Eleodoro Elenes”, del álbum “Hermosisimo Lucero”.