Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Elías Amador Garay (1848-1917), hijo de Juan Amador, precursor del protestantismo en México, fue, con toda seguridad, el primer intelectual que esta confesión cristiana produjo en el país.

  2. 16 de may. de 2024 · Juan Amador, y su hijo Elías, se involucraron cuando menos desde 1868 en la construcción del protestantismo endógeno zacatecano. Tal vez fue en el tiempo que estuvo en Zacatecas que Santiago...

  3. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalELIAS AMADOR - UNAM

    ELIAS AMADOR Na ció en 1848, en la Hda. de Pozo Hondo, Fresnillo, Zac. Murió en 1917, en la Ciudad de México. Escribió: Bosquejo Histórico de Zacatecas (1892) ; Los Caudillos de la Independencia ante el patíbulo (1911); Nom­ bres indígenas todavía en uso en el Estado de Zacatecas

  4. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente.

  5. Elías Amador fue un notable archivista, bibliotecario, historiador, periodista y funcionario estatal y federal. Llegó a ser el director del Museo Nacional de México y ocupó el cargo de diputado por la XXVI Legislatura Federal, como se aprecia en la credencial con su retrato, que hoy publica Memórica.

  6. dialnet.unirioja.es › servlet › autorElías Amador - Dialnet

    Elías Amador. Anales del Museo Nacional de México, Nº. 2, 1910-1911, págs. 5-132. El clero mexicano en la revolución de la Independencia. Elías Amador. Anales del Museo Nacional de México, Nº. 1, 1909, págs. 177-232. Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que ...

  7. Biblioteca Elías Amador, 185 años de historia. LOS 42 tomos del Diario Histórico de México escritos por Carlos María de Bustamante entre 1822 y 1841, son una de las obras más valiosas del acervo | Foto: Raúl García. El Sol de Zacatecas. ZACATECAS, Zac.-