Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. También se comerció con Persia. En Inglaterra la compañía creció. En 1647, la compañía británica tenía 23 fábricas y 90 empleados en la India. En 1634, el emperador mogol amplió su hospitalidad y permitió a los británicos comerciar en la región de Bengala.

  2. 18 de feb. de 2020 · En 1600, un grupo de empresarios ingleses solicitó a Isabel I una cédula real que les permitiera viajar a las Indias Orientales en nombre de la corona a cambio de tener el monopolio del comercio. Los mercaderes pusieron casi 70 000 libras de su propio bolsillo para financiar el proyecto y así nació la Compañía de las Indias ...

  3. 13 de feb. de 2024 · Los primeros contactos ingleses con la India ocurrieron a fines del siglo XVI. La fundación de la East India Company a fin de siglo, sus iniciales fracasos comerciales y su reorganización y relanzamiento en 1708 sentaron las bases de la colonización inglesa en India y del poderoso Imperio británico.

  4. 2 de jun. de 2021 · Este colorido óleo del artista norteamericano Roderick D. MacKenzie recrea el durbar o asamblea imperial celebrada en 1903 en la ciudad de Delhi para conmemorar la sucesión de Eduardo VII como emperador de la India. Atraídos por el comercio de especias, los ingleses llegaron a la India ya en el siglo XVI.

  5. 27 de sept. de 2022 · La Compañía Inglesa de las Indias Orientales (EEIC por sus siglas en inglés), que más adelante se convertiría en la Compañía de las Indias Orientales británica se fundó en 1600 como una compañía comercial.

    • Mark Cartwright
  6. 28 de jul. de 2022 · Los ingleses empezaron a establecer puestos comerciales en toda la costa de la India, y se establecieron grandes comunidades inglesas en las tres principales ciudades comerciales de Calcuta (Kolkata), Madrás (Chennai) y Bombay (Mumbai). La primera expansión holandesa en la India

  7. 2 de jun. de 2021 · La victoria británica en la batalla de Plassey, en junio de 1757, convirtió a la Compañía de las Indias Orientales, una corporación comercial, en una hostil potencia político-militar en la...