Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. clasificaciÓn de la enfermedad renal crÓnica La US NKF-KDOQI (National Kidney Foundation-Kidney Disease Outcomes Quality Initiative) ha propuesto una clasificación de la ERC 1 , que se ha difundido rápidamente en la comunidad nefrológica internacional.

    • Articulo en XML

      Enfermedad renal crónica: Clasificación, identificación,...

  2. Clasificación de la enfermedad renal crónica. La clasificación de la ERC se basa en el grado de dis-minución de la función renal valorada por la TFG. Esta última constituye el mejor método para medir la función renal en personas sanas y enfermas. La TFG varía de acuerdo a la edad, sexo y tamaño corporal.

    • ez Edgar Dehesa López
    • 2008
  3. La clasificación en etapas de la enfermedad renal crónica es una forma de cuantificar su gravedad. La enfermedad renal crónica se ha clasificado en 5 etapas. Etapa 1: TFG normal ( ≥ 90 mL/min/1,73 m 2 ), más albuminuria persistente o enfermedad renal conocida estructural o hereditaria

  4. El objetivo de un método diagnóstico es identificar y diferenciar individuos enfermos de aquellos que no tienen ninguna enfermedad. La actual clasificación de ERC está basada únicamente en la TFG, pero como hemos descrito anteriormente, la enfermedad renal es, por lo general, multifactorial y, por lo tanto, si no incorporamos estos ...

    • Jaime Arturo Jojoa, Jaime Arturo Jojoa, Catalina Bravo, Camilo Vallejo
    • 2016
  5. Clasificación de la enfermedad renal crónica. La clasificación de la enfermedad renal crónica se mantuvo sin cambios con respecto a las guías de 2012, teniendo como base la tasa de filtrado...

  6. NEFROLOGIA 2022. La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública importante [1] [2] [3]. Una revisión sistemática, basada en estudios poblacionales de paises desarrollados, describió una prevalencia media de 7,2% (individuos mayores de 30 años) [4].

  7. Resumen. Introducción. La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública. La Atención Primaria (AP) es clave en su detección y estratificación, mediante el filtrado glomerular estimado (FGe) y el grado de albuminuria, para un correcto manejo.