Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2024 · Descripción general. La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios. Los síntomas aparecen lentamente. El primero puede ser un temblor apenas perceptible en una sola mano.

  2. La enfermedad de Parkinson es un trastorno del cerebro que provoca movimientos involuntarios o incontrolables, como temblores, rigidez y dificultad con el equilibrio y la coordinación. Por lo general, los síntomas comienzan poco a poco y empeoran con el tiempo.

  3. ¿Cuáles son los síntomas del Parkinson? Los síntomas afectan mayoritariamente a la función motora del paciente iniciándose por un lado del cuerpo. Los más característicos son: Torpeza generalizada con lentitud en la realización de movimientos. Escasa motilidad espontánea. Temblor de reposo. Rigidez.

  4. La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo lentamente progresivo caracterizado por temblor de reposo, rigidez, lentitud y disminución de los movimientos (bradicinesia) y, finalmente, marcha y/o inestabilidad postural. El diagnóstico es clínico.

  5. La enfermedad de Parkinson es una afección cerebral que causa trastornos del movimiento, mentales y del sueño, dolor y otros problemas de salud. La enfermedad de Parkinson empeora con el tiempo. Aunque no hay cura, los tratamientos y los medicamentos pueden reducir los síntomas.

  6. La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno degenerativo del sistema nervioso central más común después de la enfermedad de Alzheimer. La enfermedad de Parkinson suele comenzar entre los 50 y los 79 años de edad. Es muy poco habitual que afecte a niños o adolescentes.

  7. 14 de may. de 2023 · La enfermedad de Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a la capacidad del cerebro para controlar nuestros movimientos. La enfermedad de Parkinson fue nombrado en honor al Dr. James Parkinson, el primer médico a describir la enfermedad.