Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2018 · Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho miedo.

    • Usa la respiración profunda. Si bien la hiperventilación es un síntoma de ataque de pánico que puede aumentar el miedo, respirar profundamente puede reducir los síntomas de pánico durante un ataque.
    • Reconoce que estás teniendo un ataque de pánico. Reconocer que estás sufriendo un ataque de pánico en lugar de un ataque cardíaco, puede hacerte recordar que esto es temporal, que pasará y que estás bien.
    • Cierra los ojos. Algunos ataques de pánico provienen de factores desencadenantes que te abruman. Si te encuentras en un entorno acelerado con muchos estímulos, esto puede provocar que sufras uno.
    • Practica la conciencia plena Mindfulness. La conciencia plena puede ayudarte a conectarte con la realidad que te rodea. Dado que los ataques de pánico pueden causar un sentimiento de desapego o separación de la realidad, esto puede combatir un ataque de pánico a medida que se acerca o cuando realmente ocurre.
  2. ¿Qué es un ataque de pánico? ¿En qué se diferencian los ataques de pánico y la ansiedad? ¿Qué le sucede a nuestro cuerpo en un ataque de pánico? Descubre los síntomas, las señales y cómo afrontar un trastorno de pánico.

  3. 4 de may. de 2022 · El trastorno de pánico es un trastorno que forma parte de un grupo de trastornos psiquiátricos conocidos como trastornos de ansiedad, que también forman parte el trastorno de ansiedad generalizada, fobia social, agorafobia y otras fobias específicas.

  4. 11 de feb. de 2023 · Tratamiento. La buena noticia: los ataques de pánico son muy tratables. Se ha demostrado que la terapia cognitivo conductual es altamente eficaz para quienes sufren ataques frecuentes. Existen también algunos trucos para ayudar a prevenir un ataque de pánico o sobrellevar un episodio inesperado.

    • Barbara Stepko
  5. 20 de nov. de 2018 · Las opciones de tratamiento principales son psicoterapia y medicamentos. Te pueden recomendar un tratamiento o los dos, según tu preferencia, tu historia clínica, la gravedad del trastorno de pánico y el acceso a los terapeutas especializados en el tratamiento de los trastornos de pánico.

  6. 29 de nov. de 2022 · La mayoría de los expertos definen un ataque de pánico como la aparición repentina de un miedo intenso, a diferencia de un padecimiento como la ansiedad general, que suele manifestarse como una...