Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2023 · En México, cerca de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares en 2021, de las cuales 177 mil fueron por infarto al miocardio, que puede ser prevenible al evitar o controlar los factores de riesgo como el tabaquismo, presión arterial alta, colesterol elevado y diabetes no controlada.

  2. 2 de dic. de 2023 · Mientras que algunas estadísticas se refieren de manera genérica a «cardiopatía isquémica», otras se centran en el infarto agudo de miocardio y otras en el síndrome coronario agudo (SCA) con y sin elevación del segmento ST.

    • Ignacio Ferreira-González
    • 2014
  3. Con dicha información realizamos la presente revisión con el objetivo de una mejor comprensión de los hallazgos comunes en este grupo y realizar su comparación con grupos de mayor edad. Palabras clave: Infarto agudo de miocardio, Jóvenes, Aterosclerosis, Enfermedad coronaria, Angiografía coronaria, Disección coronaria.

    • 10.24875/ACM.20000386
    • 2021
    • Arch Cardiol Mex. 2021; 91(4): 485-492.
  4. El infarto agudo de miocardio es una necrosis miocárdica que se produce como resultado de la obstrucción aguda de una arteria coronaria. Los síntomas incluyen molestias torácicas con disnea o sin ella, náuseas y/o sudoración. El diagnóstico se basa en el ECG y el hallazgo de marcadores serológicos.

  5. 6 de jul. de 2021 · Analizar un caso clínico relacionado con las comorbilidades que predisponen a un paciente a presentar un infarto agudo del miocardio (IAM).

  6. Con el objetivo de determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con infarto de miocardio agudo (IMA), se realizó un estudio descriptivo en 175 pacientes de un hospital peruano de referencia.

  7. A nivel mundial el infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMCEST) es una de las principales causas de muerte en la población adulta 1. En Europa, uno de cada 6 varones y una de cada 7 mujeres morirá por infarto de miocardio, siendo la mortalidad a 6 meses de aproximadamente un 12% 1.