Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ernesto Che Guevara. Entregada así su vida en la lucha contra el imperialismo y la dictadura, el Che Guevara se convirtió en el máximo mito revolucionario del siglo XX. Fue de inmediato un icono de la juventud del Mayo del 68, y su figura ha quedado como símbolo atemporal de unos ideales de libertad y justicia que, como los héroes de ...

    • Juan Domingo Perón

      Juan Domingo Perón (Lobos, 1895 - Buenos Aires, 1974)...

    • Chu En-Lai

      Chu En-Lai (Chu En-Lai, Zhou Enlai o Zu Enlai; Shoa-Xing,...

    • Gamal Abdel Nasser

      Gamal Abdel Nasser (Alejandría, 1918 - El Cairo, 1970)...

    • Josip Broz Tito

      Buscador Encuentra rápido la biografía que buscas; Novedades...

    • Sukarno

      Buscador Encuentra rápido la biografía que buscas; Novedades...

    • Raúl Castro

      Fidel Castro, Raúl Casro y Ernesto Che Guevara Su reputación...

    • Mao Tse-tung

      Mao Tse-tung (Mao Zedong o Mao Tse-tung; Hunan, China, 1893...

  2. Ernesto Che Guevara. Este personaje de la historia nació el 14 de junio de 1928 en el Rosario Argentina, en medio de una familia pudiente en la cual creció rodeado de todas las comodidades que sus padres pudieron darle. Durante sus primeros dos años de vida, sus padres cambiaron continuamente de residencia entre Buenos Aires y Caraguatay.

    • (25)
  3. Ernesto Guevara ( Rosario, Argentina; 14 de junio de 1928 1 - La Higuera, Bolivia; 9 de octubre de 1967), conocido como el Che Guevara o simplemente el Che, fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano en 1960, ciudadanía a la que renunció en 1965.

  4. Ernesto Che Guevara este héroe de la historia Nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario Argentina, en la familia adinerada en la que creció, rodeado de todas las comodidades que sus padres podían brindarle.

    • Una Foto Que hizo Historia
    • La Familia Del Che Guevara
    • La Gran Aventura: Argentina en Bicicleta
    • Latinoamérica en Motocicleta
    • Compañeros políticos Y Exiliados
    • Situación Política Y Social de Cuba
    • Matrimonios Y Divorcios Del Che Guevara
    • Por El Mundo
    • Muerte de Ernesto Che Guevara en Bolivia
    • Su Legado Como ideólogo

    La célebre fotografía de Ernesto Che Guevara con boina cuando miraba el cortejo fúnebre de los caídos en el atentado terrorista de 1960 al barco “La Coubre”, que fue tomada por el fotógrafo cubano Alberto Korda (con el título “guerrillero heroico”) tuvo el reconocimiento como “la foto más famosa del mundo”, por parte del Maryland Institute College ...

    Hijo de Celia de la Serna y Ernesto Guevara, familia de clase acomodada que pertenecía a la aristocracia argentina (al igual que sus abuelos), el Che Guevara nació el 14 de junio de 1928, en Rosario, y fue el mayor de cinco hermanos. Su padre, de ascendencia vasca e irlandesa, era un partidario firme de los republicanos de la Guerra Civil española,...

    Cuando la familia se traslada a Buenos Aires en 1947, Ernesto Che Guevara es declarado sin aptitud física para realizar el servicio militar obligatorio, inscribiéndose en la facultad de medicina. Sus padres se divorcian, y su vida acontece junto a su madre y tres de sus hermanos. En el club de San Isidro, en Buenos Aires, siguió practicando rugby, ...

    En 1953 (año en el que se recibe de médico) el Che Guevara emprendió un viaje por el continente latinoamericano en motocicleta, junto al médico y amigo Alberto Granado. Las experiencias vividas fueron recogidas día tras día en un cuaderno, el que dio motivo a la reciente publicación de sus vivencias en motocicleta denominada “Mi primer viaje”. El v...

    También el viaje fue ocasión para conocer a otros políticos como Juan Bosch, Rómulo Betancourt y otros líderes en el exilio. En Guatemala, donde compartió con otros exiliados la pensión, formó una amistad con Antonio “ñico” Lopez, cubano que creó el apodo de Che, en alusión a la interjección típica argentinaque usaba Ernesto Guevara. Si bien quiso ...

    Atraído por la situación social de Cuba, y por intermedio de Hilda Gadea quien sería su futura esposa, conoce a Raúl Castro, con quien traba amistad, y luego a Fidel Castro, con quien tuvo un destacado papel a fines de la década del 50 en la guerra de guerrillas contra el dictador cubano Fulgencio Batista. El gobierno de Batista registraba la renta...

    Che Guevara conoció en Guatemala a su futura esposa, una exiliada peruana gracias a la cual conoce a Raúl Castro. En 1955, año en el que al Che Guevara le presentan a Fidel Castro, contrajo matrimonio. Con su flamante esposa, Hilda Gadea, luego de un año tiene a su primera hija. Sin embargo, luego del triunfo de la revolución en Cuba (en 1959) dond...

    Junto a Aleida March, Ernesto Che Guevara emprende una serie de viajes por el mundo: 1. En República Árabe Unida es proclamado “libertador de los oprimidos”, por Nasser. 2. En India tiene un encuentro con Nehru 3. En Belgrado se reúne con Tito Al regresar a Cuba lo designan presidente del Banco Central, director del instituto de reforma agraria (19...

    Luego de ser relevado de sus cargos en Cuba y marchar al Congo para apoyar el movimiento revolucionario que estaba en marcha (basado en su convicción de que la insurrección armada era la única que podía ser eficaz contra el imperialismo), el Che Guevara regresó a Latinoamérica en 1966. Su propósito era organizar una revolución de alcance continenta...

    Ernesto Che Guevara dejó una huella imborrable no solamente como revolucionario, sino también como un teórico de la guerrilla. La lucha en pequeños grupos armados era considerada por él como la única forma de acción revolucionaria en los países subdesarrollados. Sus ideales lo llevaron por el Congo y por Bolivia con la convicción de que podía logra...

  5. Ernesto Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. Familia. Hijo de Ernesto Guevara y Celia de la Serna. Fue el mayor de cinco hermanos. Su padre fue un firme partidario de los republicanos en la Guerra Civil española y alojó a algunos en su hogar. Tenía ascendencia irlandesa y vasca.

  6. Ernesto Guevara, conocido como el Che Guevara, fue un médico, político y dirigente revolucionario argentino, nacionalizado cubano en 1960. Junto con Fidel Castro, fue uno de los principales protagonistas de la Revolución cubana, que en 1959 derrocó a la dictadura de Fulgencio Batista.