Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de Hungría es el tradicionalmente llamado “pequeño blasón de Hungría” y, tras haber sido suprimido desde 1949, fue recuperado por el Parlamento húngaro en julio de 1990. El escudo es partido: 1º fajado de ocho piezas de gules y plata; 2º, de gules, un monte de tres peñas de sinople moviente de la punta sumada de un coronel ...

  2. El escudo de Hungría es el tradicionalmente llamado “pequeño blasón de Hungría” y, tras haber sido suprimido desde 1949, fue recuperado por el Parlamento húngaro en julio de 1990.

  3. El escudo de Hungría es el tradicionalmente llamado “pequeño blasón de Hungría” y, tras haber sido suprimido desde 1949, fue recuperado por el Parlamento húngaro en julio de 1990. El escudo es partido: 1º fajado de ocho piezas de gules y plata; 2º, de gules, un monte de tres peñas de sinople moviente de la punta sumada de un coronel ...

    • Principado de Hungría
    • Reino de Hungría
    • División de Hungría
    • Revolución Húngara de 1848
    • Nacimiento de Austria-Hungría
    • República Popular Húngara
    • República Soviética Húngara
    • Reino de Hungría Con Miklós Horthy
    • República Húngara
    • Segunda República Popular Húngara

    El Imperio carolingiohabía caído y diferentes tribus se constituyeron, medio siglo después, como el Principado de Hungría. Lo que en un comienzo fue un estado de tribus nómadas, pronto se transformó en un reino constituido que abandonó el paganismo para entrar en la órbita cristiana. El primer pabellón de este principado, establecido en el 895, fue...

    En el 972, la Casa de Árpad tomó control de Hungría y llevó al país a ser oficialmente cristiano. En el 1000, el príncipe Estefan I fue coronado rey de Hungría, dando nacimiento de forma oficial al Reino de Hungría. Ante la cristianización del reino, la cruz fue el símbolo escogido para representarlo. En este caso, se optó por una cruz blanca sobre...

    Tras la muerte del rey Luis II, Hungría se dividió en tres. Las guerras contra los otomanos hicieron que tomaran finalmente Buda en 1541. La división del país se mantuvo hasta finales del siglo XVII. En el noroccidente se mantuvo un Reino de Hungría, ahora anexado por los Habsburgo. Para el oriente se instauró el Principado de Transilvania, de sobe...

    Tras las guerras napoleónicas, un movimiento revolucionario comenzó a gestarse en Hungría. La Dieta se convocó en el país y comenzó un proceso de reformas. Muchos de los líderes de estas reformas fueron encarcelados por los Habsburgo, que impidieron que muchas leyes liberales salieran adelante. En 1848 se produjeron manifestaciones en las ciudades ...

    El hecho de que la Revolución de 1848 fracasara no implicó el fin del descontento en Hungría. Finalmente, los Habsburgo se vieron obligados a negociar con los húngaros y se firmó el Compromiso Austro-Húngaro de 1867, en el que se formó la monarquía dual de Austria-Hungría. Esta mantuvo dos gobiernos con dos parlamentos, pero con un único monarca. L...

    El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y de su esposa en Sarajevo, en 1914, fue el inicio del fin del Imperio austrohúngaro. Este atentado fue el casus belli de la Primera Guerra Mundial, al invadir Austria-Hungría a Serbia, y Rusia responder. Junto con el Imperio alemán y el Imperio otomano, formaron una fuerza denominada Potenc...

    La instauración de la república y el intento de la democracia no lograron superar la crisis nacional. Ante eso, el Partido Socialdemócrata y el Partido Comunista fundaron la República Soviética Húngara en 1919. El gobierno fue liderado por el comunista Béla Kun. El Consejo de Gobierno administraba el poder en nombre de la clase trabajadora. El frac...

    La caída de la República Soviética se produjo, en gran parte, por el advenimiento de las fuerzas lideradas por el antiguo almirante austrohúngaro, Miklós Horthy. Esto implicó un breve restablecimiento de la República Popular Húngara y su bandera, hasta que en 1920, tras unas elecciones, Horthy se proclamó regente del reestablecido Reino de Hungría....

    La Segunda Guerra Mundial devastó a Hungría. La participación activa del régimen de Horthy en el conflicto implicó que posteriormente intentara negociar con los Aliados. La Alemania nazi de Hitler invadió Hungría para garantizar su apoyo, aunque finalmente lo quitó en 1944. En febrero de 1945 la ciudad de Budapest declaró su rendición ante los Alia...

    En las elecciones de 1949, el único partido fue el Partido de los Trabajadores Húngaros. Ese año se aprobó la Constitución de 1949, basada en la soviética. De esa forma nació la República Popular Húngara. Este país fue dirigido inicialmente por Mátyás Rákosi, de corte estalinista, que estableció una dictadura de puño de hierro. La bandera que el ré...

  4. La bandera de Hungría está dividida en tres franjas horizontales del mismo tamaño, de color rojo, blanco y verde. Pero en algunos casos, también aparece el Escudo de Hungría.

  5. 26 de jun. de 2022 · Infórmese sobre los símbolos nacionales de Hungría, como el escudo de armas, el himno nacional, la corona sagrada y la bandera.

  6. Los dos símbolos nacionales más importantes y más conocidos de Hungría son el escudo nacional y la bandera. El escudo: El escudo histórico húngaro restablecido en sus derechos en 1990, durante los siglos tuvo muchas variantes, los cuales reflejaron los cambios de la fortuna de la historia nacional.