Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El escudo de Castilla y León es el símbolo heráldico representativo de la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su origen se remonta a la Corona de Castilla, reino medieval de la península ibérica. Su diseño actual se define en el artículo sexto del Estatuto de Autonomía (Ley Orgánica 4/1983), aprobado en 1983.

  2. Introdujo un diseño más ordenado, equilibrado y claro, a la vez que el trazado de sus figuras y formas era más vistoso y acertado. La última modificación importante del Estatuto de Autonomía de Castilla y León (Ley Orgánica 4/1999, de 8 de enero), acoge una mención expresa al escudo.

  3. Noticias. Mañueco ensalza la labor del sector ganadero en la protección del medio ambiente y el desarrollo del mundo rural 29 de mayo de 2024. La Junta facilitará a los agricultores y ganaderos el resultado del control preliminar sobre las parcelas declaradas 29 de mayo de 2024.

    • 983 32 78 50
    • April 28, 2020
  4. Archivo:Escudo de la Junta de Castilla y León.svg. Tamaño de esta previsualización PNG del archivo SVG: 405 × 600 píxeles. Otras resoluciones: 162 × 240 píxeles · 324 × 480 píxeles · 519 × 768 píxeles · 692 × 1024 píxeles · 1383 × 2048 píxeles · 512 × 758 píxeles.

  5. La última modificación importante del Estatuto de Autonomía de Castilla y León (Ley Orgánica 4/1999, de 8 de enero), acoge una mención expresa al escudo. En la Comunidad Autónoma de Castilla y León se da una peculiaridad: dispone de una dualidad emblemática. Así, junto a la bandera también existe el pendón de Castilla y León, por ...

  6. El escudo de Castilla y León es el símbolo heráldico representativo de la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Su origen se remonta a la Corona de Castilla, reino medieval de la península ibérica. Su diseño actual se define en el artículo sexto del Estatuto de Autonomía, aprobado en 1983.

  7. Escudo de Castilla y León : El emblema o blasón de Castilla y León es un escudo timbrado por corona real abierta, cuartelado en cruz o contracuartelado. El primer y cuarto cuarteles: sobre campo de gules, un castillo de oro almenado de tres almenas, mamposteado de sable y clarado de azur.