Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudos históricos. El escudo actual responde a la unión de dos escudos que caracterizaban a la Casa de Árpad y a los siguientes reyes de Hungría. El blasón izquierdo refleja el escudo de la dinastía del primer Gran Príncipe húngaro Árpád.

  2. El escudo se divide en dos partes: El Dexter (lado derecho desde el punto del portador) presenta las llamadas franjas Árpád , cuatro franjas gules (rojas) y cuatro franjas argent (plateadas). Tradicionalmente, las franjas plateadas representan cuatro ríos: Duna (Danubio), Tisza , Dráva y Száva .

  3. Durante los Siglos XVI y XVIII, tanto el emperador del Sacro Imperio Romano germánico, quien era también el rey de Hungría, donó recurrentemente escudos familiares a nobles que habían hecho méritos de guerra.

  4. El escudo de Hungría es el tradicionalmente llamado “pequeño blasón de Hungría” y, tras haber sido suprimido desde 1949, fue recuperado por el Parlamento húngaro en julio de 1990.

  5. Los dos símbolos nacionales más importantes y más conocidos de Hungría son el escudo nacional y la bandera. El escudo: El escudo histórico húngaro restablecido en sus derechos en 1990, durante los siglos tuvo muchas variantes, los cuales reflejaron los cambios de la fortuna de la historia nacional.

  6. El escudo de Hungría es el tradicionalmente llamado “pequeño blasón de Hungría” y, tras haber sido suprimido desde 1949, fue recuperado por el Parlamento húngaro en julio de 1990.

  7. Igualmente fue Béla III quien trajo la cruz doble ortodoxa romana a Hungría y la haría parte de los escudos. Construyó un amplio palacio en la ciudad de Esztergom y otras edificaciones en Székesfehérvár y Óbuda.