Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TUBINGA, ESCUELA DE. En el concepto de e. católica de T. se incluyen aquellos teólogos que, como discí­pulos de J.S. Drey (y de J.B. Hirscher), siguen en Tubinga una lí­nea de pensamiento común frente a la -> ilustración, al -> romanticismo y al -> idealismo en los distintos dominios de la teologí­a, y quieren lograr una ...

  2. En 1830 Baur (v.) aplica la filosofía de la izquierda hegeliana (V. HEGELIANOS, 2) a la interpretación de la S.E., constituyendo lo que se conoce como Nueva Escuela de Tubinga. En ella influyó también la crítica de D. F. Strauss (1808-73). En 1817 Guillermo I de Württemberg traslada a T. la Univ. Católica de Ellwagen (diócesis de ...

  3. Teólogo alemán (1796-1838), figura relevante de la Escuela Católica de Tubinga (v.). Datos biográficos. N. en Igersheim (Würtenberg) el 6 mayo 1796, estudió en Ellwange, Tubinga y Rottenburg, centros en los que se impartía una formación eclesiástica teñida de los principios de la Ilustración (v.) y del josefinismo (v.).

  4. El Tübinger Stift o seminario de Tubinga es una residencia de estudiantes e institución de enseñanza de la Iglesia protestante en Wurtemberg situada en Tubinga. Fue fundado en 1536 por el duque Ulrico para los estudiantes nativos de Wurtemberg que quisieran ser ministros religiosos o maestros .

  5. La interpretación de Platón desde la Escuela de Tubinga. Autores: Francisco José Ortega Martínez. Localización: Thémata: Revista de filosofía, ISSN-e 2253-900X, ISSN 0212-8365, Nº 18, 1997, págs. 217-225. Idioma: español.

  6. La Universidad de Tubinga (nombre original: Eberhard Karls Universität Tübingen, también conocida como "Eberhardina") es una universidad pública localizada en la ciudad de Tubinga ( Baden-Wurtemberg, Alemania ). Es una de las universidades más antiguas de Alemania, con reconocimiento internacional en los campos de la Medicina ...

  7. El presente trabajo aborda el significado y la evolución de la llamada teología liberal, así como sus raíces filosóficas. Especialmente la influencia de Hegel en la Nueva Escuela -protestante- de Tubinga, expresión ésta de dicho movimiento en la Alemania del siglo XIX y primer cuarto del XX.