Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2024 · La parte central la componen una selección de escenas del Antiguo Testamento: La creación del mundo, La creación de Adán y Eva, El pecado original, El sacrificio de Noé, El Diluvio y, por último, La ebriedad de Noé, que representa la expresión más vil del ser humano contaminado por el pecado.

  2. Capilla Sixtina. Apariencia. ocultar. La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego. Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana.

  3. En la Capilla Sixtina se encuentra una de las obras más emblemáticas del Renacimiento italiano, cuya fama se ha extendido a lo largo del mundo. El techo de la Capilla Sixtina fue pintado al fresco por Michelangelo Buonarroti, popularmente conocido como Miguel Ángel en la lengua castellana.

    • Licenciada en Historia Del Arte
  4. 17 de jun. de 2022 · Historia del Arte. Capilla Sixtina de Miguel Ángel: análisis. Por Ana Prado Antúnez. 17 junio 2022. David de Miguel Ángel: comentario y... La creación de Adán de Miguel Ángel -... La Capilla Sixtina es una de las grandes obras de la historia del Arte universal. Una obra que decora la sede del cónclave en el que se elige al Papa.

  5. Ficha técnica. Título: Capilla Sixtina. Autor: Miguel Ángel Buonarroti. Cronología: Entre 1508 y 1512. Estilo: Manierismo. Materiales: Óleo sobre fresco. Ubicación: Ciudad del Vaticano, Roma. Dimensiones: 40 m x 14 m. palomasilva. enero 10, 2022. No Comments. COMENTARIO HISTÓRICO ARTÍSTICO DE LA CAPILLA SIXTINA.

  6. La Capilla Sixtina es una gran capilla ubicada en el Palacio Apostólico del Vaticano. Su nombre viene de papa Sixto IV, quien supervisó su restauración a finales del siglo XV. Históricamente, la capilla ha tenido varias funciones importantes.

  7. Los frescos de la Capilla Sixtina fueron restaurados completamente entre 1979 y 1999. Dicha intervención incluyó incluso las partes marmóreas, es decir, el coro, la tranquea y el escudo de Sixto IV. En la Capilla se celebró el Cónclave para elegir al Sumo Pontífice. Una vez más son las palabras de la Homilía pronunciada por Su Santidad ...