Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Síntesis. El Estatuto Real de 1834 es uno de los documentos constitucionales más importantes de España. Esto se debe a que fue un escrito clave para la implantación del liberalismo en España y de la consolidación de Isabel de Borbón en el poder.

  2. CONTEXTO. Elementos a tener presentes: I.- Estamos ante una organización política dada bajo la fórmula de “Carta Otorgada”, es decir, desde la Monarquía como detentadora del Poder. II.-. Es un documento para acercar posturas entre los defensores de un Absolutismo “Ilustrado” (partidarios de reformas pero sin romper con la tradición ...

  3. 9 de oct. de 2020 · Corresponde al tema: El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845. Link al tema para resolver el texto: enlace.

  4. 13 de ene. de 2017 · CONTEXTO HISTÓRICO En 1834 Martínez de la Rosa elabora el Estatuto Real, se trata de una CartaOtorgada, es decir un documento que la monarquía ofrece a su pueblo perosin la participación de este en su elaboración.

  5. 16.1.Comentario del texto. El contexto en el que nace el presente texto es de una enorme crisis y diríamos de extremada delicadeza, dado el problema sucesorio suscitado a la muerte de Fernando VII.

  6. La reforma, dirigida en primer término por Cea Bermúdez y más tarde por Martínez de la Rosa, no restablecería la Constitución de 1812, pero sí abriría el paso a nuevo texto, el Estatuto Real de 1834. El Estatuto Real fue una carta otorgada flexible, breve e incompleta.

  7. Fruto de este espíritu aperturista fue el Estatuto Real de 1834, una carta otorgada que regulaba la convocatoria de unas Cortes de carácter extremadamente conservador y elitista, tanto por su composición (nobleza, clero, funcionarios, altos cargos del ejército y alta burguesía) como por el modo de elección, mediante sufragio censitario ...