Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2018 · Por tanto, se puede considerar que el Estatuto de la Reina Ana es el origen del régimen del derecho de autor, ya que reconocía de manera directa al autor como titular de sus derechos y su capacidad para decidir sobre cómo se podía utilizar su obra y bajo qué condiciones.

  2. El 10 de abril de 1754, entró en vigor en Reino Unido el Estatuto de la Reina Ana. Esta ley fue la primera en otorgar una protección jurídica a las obras escritas, y se la considera el origen del copyright, al establecer por primera vez unos derechos para el autor de los libros.

    • (10)
  3. La Ley de la Reina Ana de 1710 fue la primera ley de copyright y estableció los principios fundamentales de que el autor es el titular de los derechos de autor sobre su obra y que existiría un plazo definido de protección. La ley otorgaba 14 años de derechos de autor a las nuevas obras publicadas y 21 años a las obras publicadas antes de 1710.

  4. Entonces aquí encontramos el famoso Estatuto de la Reina Ana del 10 de abril de 1710, un instrumento jurídico para fomentar el arte, la literatura y la ciencia, producto de una serie de conquistas de la ciudadanía frente al poder, en el cual se logra reconocer el derecho a la propiedad intelectual. 1

  5. un modelo inglés, proveniente directamente del sistema del Estatuto de la Reina Ana de 1710. Colombia mantuvo durante el siglo xix un modelo de privilegios de duración de 15 años, que sólo sería sustituido en el año de 1886. En ese sentido, Colombia parece ser el país del mundo que mantuvo hasta una época más reciente

  6. Antecedentes El Estatuto de la Reina Ana entró en vigencia en 1710. En Edad Media la venta y distribución de las obras literarias tenían muchas limitaciones debido a la dificultad de reproducir varios ejemplares a la vez, de una manera ágil que permita una venta que a su vez registre ingresos considerables tanto para los autores de las obras como para los dueños de las editoras de libros.

  7. 1.2. La primera norma: el Estatuto de la Reina Ana. Págs. 15 a 20. 1.3. La Revolución francesa y el origen del derecho continental. Págs. 20 a 23. 1.3.1. El derecho de autor a día de hoy. Págs. 22 y 23. 2. EL PROTECCIONISMO DEL MERCADO FRANCÉS. Págs. 24 a 63. 2.1. Del decreto del 1971 a la actual Ley HADOPI. Págs. 26 a 40. 2.2.