Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estructuralismo Y Los Supuestos en la mnateria de estética. Estructualismo en conceptos, tipos relación con la arquitectura; de d... Ver más. Materia. Estica (EST1) 37Documentos. Los estudiantes compartieron 37 documentos en este curso. Universidad. Instituto Tecnológico de Tepic. Año académico:2022/2023. Subido por: SUSANA BEATRIZ BENÍTEZ IBARRA.

    • (2)
  2. Estructuralismo y los supuestos. Estructuralismo (arquitectura) movimiento en arquitectura. El estructuralismo como movimiento en la arquitectura y la planificación urbana se desarrolló a mediados del siglo XX como reacción a los postulados del Congreso Internacional de Arquitectura Moderna.

    • ¿Qué Es El Estructuralismo?
    • Historia Del Estructuralismo
    • Características Del Estructuralismo
    • Ejemplos de Estructuralismo
    • Las Bases Del Estructuralismo
    • Representantes Del Estructuralismo
    • Posestructuralismo

    El estructuralismo es una forma de sistematizar la ciencia y un método de análisis cultural que propone la idea de estructura como parte de un todo. También supone que los distintos elementos que hacen a la culturase pueden entender como estructuras o partes de un sistema general. En este sistema, los elementos que lo componen se relacionan entre s...

    Saussure y los orígenes del estructuralismo

    El estructuralismo surgió con el trabajo del lingüista suizo Ferdinand de Saussure, Curso de lingüística general. Esta obra se publicó en 1916 por los alumnos de Saussure a modo de recopilación de los aportes del lingüista durante sus años de profesor. La lingüística considera al lenguaje como un sistema de signos y significado que se relaciona de manera arbitraria y no natural. Sin embargo, este sistema puede ser comprendido por un grupo de personas que compartan determinadas convenciones o...

    Apogeo y desarrollo del estructuralismo

    El estructuralismo adquirió importancia tras los aportes de múltiples disciplinas y pensadores. La antropología de Claude Lévi-Strauss, el psicoanálisis de Jacques Lacan, la semiótica de Roland Barthes, la epistemología de Michel Foucault y la filosofía marxista de Louis Althusser son solo algunos ejemplos. Después de la Segunda Guerra Mundial, el pensamiento filosófico occidental tenía como voz cantante al existencialismo. Filósofos como Jean-Paul Sartre habían adquirido visibilidad y recono...

    El movimiento estructuralista se caracteriza por: 1. Existe una estructura más allá del individuo. 2. Esta estructura condiciona y forma al individuo. 3. Debe haber un reconocimiento de la propia estructura. 4. Una vez reconocida, la estructura obedece a normas y leyes propias.

    Algunos ejemplos de análisis estructuralistas son: 1. El lenguaje. Analizado por Ferdinand de Saussure desde la lingüística. 2. La sociedad. Analizada por Claude Lévi-Strauss desde la antropología. 3. La economía. Analizada por Louis Althusser desde la filosofía marxista. 4. El conocimiento. Analizado por Michel Foucault desde la epistemologíay su ...

    El estructuralismo resultó una especie de conciencia despierta quepermitió comprender y analizar los conocimientos adoptados de manera inconsciente, bajo las costumbres y códigos que tienen lugar en una cultura determinada y en la que intervienen múltiples disciplinas de estudio. La corriente estructuralista se puede analizar desde tres bases princ...

    Saussure

    Ferdinand de Saussure (1857-1913) es considerado el padre del estructuralismo. Sus trabajos en lingüística y semiótica tuvieron impacto no solo en sus áreas de interés sino también en otras disciplinas. Su obra Curso de lingüística generaldio inicio al movimiento estructuralista cuando fue retomada por distintos pensadores franceses y alemanes de mitad de siglo XX.

    Lévi-Strauss

    Claude Lévi-Strauss (1908-2009) es una de las grandes figuras de la antropología del siglo XX. Fue el fundador de la antropología estructural, que basó su método en la lingüística saussuriana. Su obra Antropología estructural, de 1958, expone su teoría.

    Lacan

    Jacques Marie Émile Lacan (1901-1981) es una de las figuras más importantes del psicoanálisis. Su vuelta a las obras de Freud revitalizó y resignificó todo el trabajo hecho y la manera contemporánea de hacer psicoanálisis. A pesar de ser considerado posestructuralista, gran parte de su obra puede ubicarse dentro del estructuralismo, en especial sus primeros trabajos.

    El posestructuralismo surgió a partir de la década de 1960como una crítica al pensamiento estructuralista. Los temas comunes entre los distintos autores posestructuralistas son el rechazo de la autosuficiencia del estructuralismo y el cuestionamiento de las oposiciones binarias que constituyen las estructuras. Se tomó como punto de partida el discu...

  3. 11 de may. de 2018 · El Estructuralismo es un enfoque teórico y metodológico que plantea que en todo sistema sociocultural existe una serie de estructuras (formas de organización) que condicionan o determinan todo lo ocurre dentro de dicho sistema.

  4. El estructuralismo y el funcionalismo son sistemas teóricos de la psicología, que permiten explicar su objeto de estudio desde diferentes enfoques. Cada uno de éstos cuenta con supuestos teóricos, metodológicos y aplicaciones específicas.

  5. 18 de may. de 2023 · Descubre el origen del estructuralismo en psicología, sus exponentes y su legado en la disciplina. Una teoría sistemática que analiza la mente humana.

  6. El estructuralismo es un enfoque de investigación de las ciencias sociales que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX.

  1. Búsquedas relacionadas con estructuralismo y los supuestos

    estructuralismo y los supuestos en la arquitectura