Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del arte es eurocéntrica en cuanto propone un modelo universal de desarrollo a partir de Europa, y en el que toda producción simbólico-material que conocemos como arte se adscribe en sus categorías a partir de una suerte de “subsunción formal”.

  2. 15 de feb. de 2023 · Te explicamos qué es el eurocentrismo y cuál fue su impacto en la política y en las ciencias sociales. Además, te contamos por qué es cuestionado. A partir del siglo XVI, el eurocentrismo se implantó como consecuencia del colonialismo europeo.

  3. 15 de jul. de 2018 · Este artículo presenta algunos de los elementos teóricos y metodológicos que hicieron parte de la investigación-creación Dorado, llevada a cabo en el seno de la Facultad de Artes de la ...

    • Miguel Alfonso Bouhaben
  4. 22 de abr. de 2018 · Para comprender la reciprocidad entre el concepto de canon y el eurocentrismo, debemos considerar una serie de hechos históricos, comenzando por la formulación a mediados de los siglos XVIII y XIX de la consideración de un canon de las Bellas Artes basado en la teoría artística del Cinquecento, que santificaba la arquitectura, la pintura y ...

  5. Aquí veremos el concepto de eurocentrismo: su historia, la importancia de la colonización de América para su fortalecimiento y algunos hitos esenciales de esta perspectiva.

  6. El eurocentrismo refiere más concretamente a la mirada del mundo a partir de la experiencia europea occidental, donde las ventajas o beneficios para los europeos y sus descendientes se consiguen a expensas de otras culturas, justificando esta acción con paradigmas o normas éticas.

  7. En la cultura, el eurocentrismo se refleja en la predominancia de expresiones artísticas, musicales y cinematográficas de origen europeo en los medios de comunicación y en la industria del entretenimiento.