Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Datos clave. Tratamiento |. Más información. La extrasístole auricular es un latido cardíaco adicional causado por una activación eléctrica de las aurículas (las cavidades cardíacas superiores) que se origina en una zona anómala, antes de lo que se produciría un latido cardíaco normal. (Véase también Introducción a las arritmias.)

  2. Otras Extrasístoles auriculares. Los extrasístoles o complejos auriculares prematuros son despolarizaciones auriculares adelantadas que provienen de un foco auricular distinto del nodo sinusal.

    • M. Baquero Alonso, A.M. Rodríguez Martín, R. González Carnero, J.C. Gómez Santana, J. de Haro Muñoz
    • 2010
  3. 1. Páginas 28-33 (Enero - Marzo 2018) Exportar referencia. Compartir. Imprimir. Descargar PDF. Apartados. Introducción. Epidemiología y pronóstico. Patogenia y fisiopatología. Diagnóstico. Manejo clínico. Visitas. 196701. Artículo especial. DOI: 10.1016/j.carcor.2016.04.005. Acceso a texto completo.

    • Pablo J. Sánchez-Millán, Miguel Álvarez, Luis Tercedor
    • 2018
  4. extrasístoles auriculares, el primero de ellos conducido con discreta aberrancia. El resto de los extrasístoles son de complejo ancho de 2 morfologías, asignadas como A y B. Ambos tienen configuración de bloqueo de rama derecha (BRD), ya que el QRS es predominantemente positivo en V1. Con los elementos disponibles en estos trazados debe-

  5. Cuantificación de la extrasistolía supraventricular y ventricular en el Holter de 24 horas: significación pronóstica en estudios actuales. Francisco Pacheco, Alex Bittner, Alejandro Paredes, Ismael Vergara, Fernando Baraona, Eduardo Dumas, Douglas Greig, Jorge Jalil. Pontificia Universidad Católica de Chile.

  6. En el Cuadra 4, de los 130 casos de extrasís-. toles auriculares de la serie B, existía colecisto-. patía en 24 casos, de los cuales en 11 (45,8 %) aparecían las arritmias mayores, mientras que en los 106 casos sin colecistopatía sólo en cinco. Cuadro 2 Causas probables de. las extrasístoles auriculares. Serie A.

  7. Para sistematizar las opciones terapéuticas establecemos dos tipos de taquicardias auriculares de acuerdo con su expresión ECG. Ambas clases comportan diferencias etiopatogénicas, clínicas y pronósticas: 1. Taquicardias auriculares multifocales. 2. Taquicardias auriculares monomórficas o unifocales. Taquicardia auricular multifocal