Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fecha: 16 de septiembre de 1810-27 de septiembre de 1821: Lugar: Virreinato de la Nueva España: Resultado-Independencia del Imperio mexicano (actual México) por la firma del Acta de Independencia del Imperio Mexicano. Victoria del alzamiento Trigarante que incorpora los movimientos insurgentes. -Desmembramiento del Imperio español.

    • Primera Etapa, Comienza La Independencia de México
    • Segunda Etapa
    • Tercera Etapa
    • Cuarta Y Última Etapa de La Independencia
    • Biografías de Los Personajes de La Independencia de México

    Abarca desde el que celebramos como el que ahora celebramos como el día de la independencia de México (16 de septiembre de 1810) hasta la batalla de Puente de Calderón (en el actual municipio de Zapotlanejo, Jalisco, el 17 de enero de 1811), cuando la muchedumbre dirigida por Hidalgo -con su famoso estandarte guadalupano en mano- peleaba con más pa...

    En este periodo de la Independencia de México entra en escena José María Morelos y Pavón. Éste va desde principios de 1811 hasta la toma del Fuerte de San Diego en Acapulco(en agosto de 1813). Durante este tiempo, los insurgentes se anotaron varios triunfos siendo los más sonados los obtenidos en las regiones del centro -en Cuautla (Morelos), donde...

    Ésta etapa de la Independencia de México se caracteriza por un gran desorden. Con la muerte del“Siervo de la Nación” (fusilado en Ecatepec, en el Estado de México), se crea un gran vacío en el mando del grupo insurgente y los realistas, aprovechando esta situación, al mando del temible General Félix María Callejalogran rehacerse y recuperar la ofen...

    La última etapa de la Independencia transcurre del 24 de febrero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando del ex realista, Agustín de Iturbide, entra triunfal, junto con Vicente Guerrero, a la Ciudad de México. Cabe resaltar que Vicente Guerrero estuvo en la lucha desde el primerdía de la Independen...

  2. 16 de may. de 2017 · Te explicamos qué fue la independencia de México y cuáles fueron sus causas y personajes. Además, sus características generales y etapas. La independencia de México fue el resultado de once años de guerra y revueltas.

  3. Juan O’Donojú, último virrey de Nueva España, firmó con los jefes del Ejército de las Tres garantías el Tratado de Córdoba, que nombró una Junta de Gobierno. Ésta proclamó la independencia de México el 27 de septiembre de 1821. Se organiza una regencia de cinco miembros, presidida por Iturbide.

  4. Archivos. Independencia de México. Luis Miguel Suárez Deja un comentario. Resumen de la Independencia de México. Fecha: 1810 – 1821. Lugar: Virreinato de Nueva España. Época histórica: Edad Contemporánea. Causas: desigualdad social | Intereses políticos | Reformas borbónicas | Abdicaciones de Bayona.

    • fecha independencia de mexico1
    • fecha independencia de mexico2
    • fecha independencia de mexico3
    • fecha independencia de mexico4
  5. El proceso de Independencia de México puede ser dividido en 4 etapas: iniciación, organización, resistencia y consumación. Iniciación (1810-11): esta etapa comenzó el 16 de septiembre de 1810, con el Grito de Dolores, y culminó el 30 de julio de 1811 con el fusilamiento de Miguel Hidalgo, el iniciador de la lucha.

  6. historiauniversal.org › independencia-de-mexicoIndependencia de México

    Miguel Hidalgo y Costilla. Miguel Hidalgo fue un sacerdote y líder independentista que se convirtió en el iniciador de la lucha por la independencia de México. El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo proclamó el famoso "Grito de Dolores", llamando a los mexicanos a levantarse contra el dominio español.

  1. Otras búsquedas realizadas