Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 18 de abril de 1599 contrajo matrimonio en la catedral de Santa María de Valencia con la archiduquesa Margarita de Austria-Estiria, hija del archiduque Carlos II de Estiria y María Ana de Baviera, y por tanto nieta del tío-abuelo paterno de Felipe, el emperador Fernando I. 1 Bajo su reinado España alcanzó su máxima expansión territorial. 2 .

  2. Siguiendo con esta política, Felipe III ordenó se respetasen los acuerdos con Francia e incluso se llegó a proponer un plan de reforzamiento de la amistad a través de las dobles bodas de los dos futuros monarcas, Luis XIII de Francia y Felipe IV, con Ana de Austria e Isabel de Borbón, respectivamente.

  3. 7 de nov. de 2015 · noviembre 07, 2015. La reina contra el valido, Margarita de Austria-Estiria (1584-1611) Retrato de Margarita. Juan Pantoja de la Cruz. Wikimedia Commons. Felipe III se casó solamente una vez. Su matrimonio con Margarita de Austria-Estiria, fue prolífico en herederos, hasta ocho vástagos en una década, entre ellos el futuro Felipe IV.

  4. De su matrimonio, celebrado en 1599, con Margarita de Austria (1584-1611), nacieron ocho hijos: Ana (1601-1666, que se casó con Luis XIII de Francia, 1601-1643), Felipe IV, María (casada con el rey Fernando de Hungría), Carlos, Fernando (que fue cardenal) y otros hijos muertos en la infancia.

  5. Felipe III de España, quien también fue conocido como Felipe el Piadoso, fue un rey de España y de Portugal que subió al trono el día 13 de setiembre del año 1598 y que permaneció siendo rey hasta el día de su fallecimiento. Hijo y heredero de Felipe II y Ana de Austria.

  6. Contrajo matrimonio en Valencia el 18 de abril de 1599 con su prima Margarita de Austria, tuvo ocho hijos, el tercero de ellos, Felipe, a su muerte, sería proclamado Rey de España como Felipe IV.

  7. Felipe III de España. (Madrid, 1578-1621) Rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598. La muerte de Felipe II marcó el fin de un sistema político y el inicio de otro régimen de gobierno.