Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe Manuel de Saboya Siglo XVI. Óleo sobre lienzo, 122,7 x 83,3 cm Depósito en otra institución. Ver obra en línea del tiempo

  2. Pintor de retratos y escenas religiosas activo en Saboya, donde italianizó su nombre, siendo conocido como Giovanni Caracca. Desde 1568 aparece como pintor de corte del duque Manuel Filiberto de Saboya, para quien hizo un retrato en 1579.

  3. Felipe Manuel de Saboya, príncipe del Piamonte (1586-Valladolid, 9 de febrero de 1605) fue un príncipe italiano, heredero del ducado de Saboya. 1 . Biografía. Hijo de Carlos Manuel, duque de Saboya y de la infanta Catalina Micaela de Austria, hija de Felipe II e Isabel de Valois.

  4. El pintor, discípulo de Alonso Sánchez Coello, representa la continuidad de los modelos cortesanos de Antonio Moro, pero en este magnífico retrato sustituye el fondo oscuro por una suntuosa cortina roja contra la que hace resaltar el rostro adolescente del príncipe, el cuello de gorguera desmesurada y la armadura lujosa, tratada con ...

  5. www.museodelprado.es › coleccion › obra-de-arteMuseo Nacional del Prado

    Retrato de aparato del mayor de los nietos de Felipe II, armado con espada y arcabuz. Conserva un yelmo sobre un rico tapete, mientras al fondo se abre el cortinaje que parece dar entrada, como si de una representación teatral se tratara, a la aparición real.

  6. Recoge la estancia en Lisboa de la misión diplomática francesa, en 1542, de la que formaba parte el pintor Antoine Trouvéon, a quien le encargan los retratos de la familia real. María Manuela de Portugal, hija de Juan III de Portugal y de Catalina de Austria, casó con el rey españ

  7. Este retrato fue identificado en ese momento como Felipe Manuel (1586-1605) (Filippo Emanuele)5, príncipe de Piamonte6, y atribuido correctamente a Juan Pantoja de la Cruz, pasando a engrosar la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao en diciembre de 19947.