Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jun. de 2019 · Felipe VI recibe la Orden de la Jarretera, máxima distinción británica. La incorporación de Felipe VI tiene lugar 30 años después de que lo hiciera su padre, Juan Carlos I. También se...

    • 3 min
  2. 17 de jun. de 2019 · Wikipedia (Spanish) 43K views 4 years ago. Londres (Reino Unido), 17 jun (EFE).- (Imagen: Jesús Bartolomé) Felipe VI fue investido este mediodía nuevo caballero de la Orden de la Jarretera,...

    • 2 min
    • 43.8K
    • AGENCIA EFE
  3. 17 de jun. de 2019 · Felipe VI recibe la Orden de la Jarretera, máxima distinción británica | Politica | EL PAÍS. La ceremonia se ha celebrado en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. Felipe VI,...

  4. 19 de oct. de 2023 · Ana Campuzano. Actualizado a 19 de octubre de 2023, 17:00. El Rey Felipe recibe este lunes una de las distinciones más prestigiosas: la Orden de la Jarretera. Lo hará en Reino Unido de la...

    • Ana Campuzano
    • ¿Por Qué Es Tan importante La Jarretera?
    • ¿Cómo Surge La Orden?
    • ¿De Dónde Viene El Nombre de Jarretera?
    • ¿Qué Lema tiene La Orden?
    • ¿Qué Otros Rasgos tiene?
    • ¿Cuál Es La Sede?
    • ¿Qué Reyes Españoles Han Sido Caballeros?
    • ¿Hay Mujeres en La Orden?
    • ¿Qué Equivalentes tiene La Jarretera?

    The Order of the Garter, en inglés, es la orden de caballería más antigua del Reino Unido. La creó Eduardo III de Inglaterra en 1348, pocos años después del comienzo la Guerra de los Cien Años contra Francia. La congregación, la única que se sigue rigiendo como en la época medieval, está integrada por 24 caballeros o damas, ocho miembros de la fami...

    Como explica a EFE el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, Rafael Domínguez Casas, el monarca británico, que aspiraba a hacerse con el trono francés, necesitaba asegurarse el favor de los nobles a través de una orden con la que le jurasen fidelidad. Se inspiró en la leyenda del rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redon...

    Como distintivo de la orden, se optó por una liga o jarretera (del francés jarretière) empleada por los militares ingleses que vencieron a los franceses en Crécy (1346), que simbolizaba la lealtad que debía unir a los caballeros. La liga, de color azul y oro, como el escudo heráldico de la Corona francesa, se llevaría atada bajo la rodilla izquierd...

    Su lema es “Honi soit qui mal y pensé” (Que se avergüence el que haya pensado mal), que, según Domínguez, responde al desafío de Eduardo III frente a quienes ponían en cuestión su derecho a ser el sucesor al trono de Francia. Existe otra versión, “más bonita”, pero sin base creíble -apunta el experto- que habla de que a Juana de Kent, amante del re...

    Otros elementos identificativos de la orden son la toga de terciopelo azul, el sombrero con pluma de avestruz y el escudo de San Jorge. Una vez que los nuevos caballeros son investidos, salen en procesión junto a Isabel II hacia la capilla para celebrar el capítulo.

    La Orden de la Jarretera tiene su sede en el Castillo de Windsor, una residencia de fin de semana de la reina británica situada a las afueras de Londres. La investidura de los nuevos caballeros se hace en el Salón del Trono y, posteriormente, el capítulo se reúne en la capilla de San Jorge, que se empezó a construir en el año en que se fundó la ord...

    El primero en recibirla fue Alfonso V de Aragón y de Nápoles (1450), al que le siguieron Fernando el Católico; Felipe I “el Hermoso”; Carlos I; Felipe II; Fernando VII, Alfonso XII, Alfonso XIII y Juan Carlos I, investido en 1989.

    La primera que fue investida fue Felipa d’Hainaut, la mujer de Eduardo III, en 1358 y en 1509 se acordó concederla solo a los hombres. Esta regla se rompió en 1987, cuando ingresó la entonces primera ministra, Margaret Thatcher. En la actualidad, entre las damas, están las reinas Margarita de Dinamarca y Beatriz de Holanda.

    La orden inglesa esta considerada la más prestigiosa del mundo junto con la del Toisón de Oro, que se creó posteriormente, en 1430, en Borgoña a cargo de Felipe “el Bueno”. El Toisón de Oro la concede el rey de España, aunque con la guerra de Sucesión a comienzos del siglo XVIII, se escindió y se creó una rama austríaca.

  5. 17 de jun. de 2019 · Felipe VI recibe la Orden de la Jarretera, en imágenes. La reina Isabel II ha impuesto al Rey la Orden de la Jarretera, la máxima distinción de la Corona británica, en una vistosa...

  6. 17 de jun. de 2019 · La Razón. Creada: 17.06.2019 13:58. Última actualización: 17.06.2019 13:58. Felipe VI fue investido este mediodía nuevo caballero de la Orden de la Jarretera, la máxima distinción del Reino...