Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando III de Castilla , llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 [1] -Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y de León [a] , del 1230 al 1252.

  2. Victoria castellana. La capital de la taifa de Córdoba es conquistada por los cristianos. La conquista de Córdoba fue realizada por Fernando III el Santo el 29 de junio de 1236, con la entrega de las llaves de la ciudad del príncipe Abul-l-Casan.

  3. A lo largo de su historia, ha sido residencia de gobernadores romanos, bastión visigodo y epicentro del Califato de Al-Andalus, cuando Córdoba era el centro del mundo. Cuando en 1236 Córdoba es conquistada por Fernando III el Santo, el edificio, que formaba parte del antiguo Palacio Califal, estaba totalmente asolado.

    • fernando iii castilla córdoba musulmanes1
    • fernando iii castilla córdoba musulmanes2
    • fernando iii castilla córdoba musulmanes3
    • fernando iii castilla córdoba musulmanes4
  4. Una vez sometidos los nobles díscolos y unificados los dos reinos, Fernando III de Castilla y de León dio un fuerte impulso a la Reconquista, aprovechando la superioridad militar obtenida sobre el Islam desde la victoria de su abuelo Alfonso VIII de Castilla en la batalla de Las Navas (1212).

  5. En el año 1236, Fernando III inició el asedio de Córdoba, una ciudad fuertemente fortificada y defendida por las tropas musulmanas. El asedio fue largo y difícil, pero finalmente, en junio de ese mismo año, las tropas cristianas lograron entrar en la ciudad y tomarla. La rendición de los musulmanes.

  6. Fernando III. El Santo. Peleas de Arriba (Zamora), 24.VI.1201 – Sevilla, 30.V.1252. Rey de Castilla (1217-1252) y de León (1230-1252). Conquistador de Córdoba, Murcia, Jaén y Sevilla, santo.

  7. 26 de sept. de 2018 · En definitiva, las evidencias históricas desmienten por completo la pretensión de la Iglesia y de sus portavoces académicos de que la Mezquita de Córdoba pertenece en propiedad a la Iglesia desde 1236 por donación del rey Fernando III.