Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Infante de España, rey de Nápoles y Sicilia, rey de las Dos Sicilias. Bautizado como Fernando Antonio Pascual Juan Nepomuceno Serafino Genaro Benedicto, Borbón y Sajonia, fue el tercer hijo varón de Carlos III, nacido cuando éste era todavía soberano del reino de Nápoles, en 1751.

  2. Aussig, Bohemia, 1728 - Roma, 1779. Pintor y tratadista alemán, el más destacado del primer neoclasicismo, comenzó su formación artística en Dresde bajo la severa dirección de su padre, Ismael Mengs, pintor de la corte sajona.

  3. Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) ( Nápoles, 12 de enero de 1751- Ib., 4 de enero de 1825) infante español 1 de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816).

  4. En 1796 tras la invasión napoleónica de Italia, Fernando IV tuvo una serie de enfrentamientos con las fuerzas francesas, primero para recuperar Roma y después para evitar el dominio francés sobre Nápoles.

  5. Emperatriz de Austria (Viena, 1717-1780; gobierna entre 1740-1780) sucesora de Carlos VI y antecesora de José II. Realizó un importante plan de reforma económica y administrativa, asentándose con firmeza en el trono imperial a pesar de las primeras adversidades.

  6. Fernando IV de Nápoles (1751-1825). Hijo de Carlos III de España; nacido en 1751 y muerto en 1825. Sucedió a su padre en el trono de Nápoles a la edad de ocho años, bajo la tutela de un consejo de regencia presidido por el Marqués de Tanucci.

  7. Fernando I (o Ferrante I) de Nápoles, también, Ferdinando Trastámara d'Aragona (Valencia, 2 de junio de 1423-Nápoles, 25 de enero de 1494) era el hijo ilegítimo de Alfonso V de Aragón y I de Nápoles y Sicilia y de su amante napolitana, Gueraldona Carlino.