Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jul. de 2022 · La fiebre es un aumento temporal de la temperatura corporal. Es una parte de la respuesta general del sistema inmunitario del cuerpo. Por lo general, la fiebre se debe a una infección. Para la mayoría de los niños y adultos, la fiebre puede ser molesta. Pero no suele ser motivo de preocupación.

  2. 20 de mar. de 2020 · Febrícula: 37.5°C - 38°C. Fiebre leve: 38.1°C - 38.5°C. Fiebre moderada: 38.5°C - 39°C. Fiebre alta: superior a 39.6°C. Por lo general, los síntomas generales de fiebre en un adulto son: Debilidad. Sueño. Dolor de cabeza.

  3. Un adulto probablemente tiene fiebre cuando la temperatura está por encima de 99°F a 99.5°F (37.2°C a 37.5°C), según la hora del día. Consideraciones. La temperatura corporal normal puede cambiar durante cualquier día dado. Por lo general es más alta a principios de la noche. Otros factores que pueden afectar la temperatura corporal son:

  4. Una persona tiene fiebre si su temperatura es mayor que 100 °F (37 °C). Conoce más sobre los tipos de fiebre, causa, síntomas, riesgos y tratamientos aquí. Medical News Today

  5. Aunque muchas personas se preocupan de que la fiebre pueda ser perjudicial, las típicas elevaciones temporales de la temperatura corporal comprendidas entre 38° C y 40º C que producen la mayoría de las infecciones agudas son bien toleradas por los adultos sanos.

    • Larry M. Bush
  6. Conceptos clave. La fiebre es una temperatura corporal elevada que se produce cuando el termóstato del cuerpo (que se encuentra en el hipotálamo) se restablece a una temperatura mayor, principalmente en respuesta a una infección.

  7. 22 de nov. de 2021 · Una temperatura normal puede variar de persona a persona, pero generalmente es alrededor de 98.6 ºF o 37 ºC. La fiebre no es una enfermedad. Por lo general, es una señal de que su cuerpo está tratando de combatir una enfermedad o infección. Las infecciones causan la mayoría de las fiebres.

  1. Búsquedas relacionadas con fiebre en humanos

    fiebre aftosa en humanos