Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jul. de 2023 · Estos filósofos nacieron entre los siglos XV y XVIII, que abarca aproximadamente desde 1453 (caída de Constantinopla) hasta 1775 (comienzo de la guerra de independencia de Estados Unidos). La Edad Moderna dio paso a grandes cambios en las ciencias, las artes y la filosofía.

  2. 17 de may. de 2024 · Pascal, Hobbes, Voltaire. Te contamos de ellos y otros filósofos destacados de la Edad Moderna, así como el legado intelectual que dejaron.

    • Jennifer Rojas
    • Tales de Mileto (624-548 a.C.) Considerado el primer filósofo de la cultura occidental, fue uno de los primeros en dar una explicación racional a los fenómenos del mundo.
    • Heráclito de Éfeso (563-470 a.C.) También conocido como El oscuro de Éfeso, Heráclito fue uno de los filósofos presocráticos más importantes, y vivió en tiempos tan antiguos que en su época no era habitual escribir prosa; el conocimiento se transmitía de manera hablada o a través de la lírica.
    • Anaxímenes (588-524 a.C.) Anaxímenes explicó algunos procesos que se retomaron posteriormente por la física moderna, que son los de condensación y rarefacción.
    • Pitágoras (569-475 a.C.) Filósofo y matemático griego, su pensamiento es uno de los antecedentes más antiguos e importantes de la matemáticas, la geometría analítica y la filosofía racional moderna.
    • René Descartes (1596-1650) Probablemente sea uno de los filósofos modernos más conocidos, y también uno de los más relevantes para la historia de la filosofía.
    • Francis Bacon (1561-1626) Unos años antes de la aparición del Discurso del método cartesiano, el filósofo inglés Francis Bacon ya experimentaba con el discurso científico.
    • Baruch Spinoza (1632-1677) De origen judío sefardí, Spinoza representa otro gran nombre dentro del racionalismo del siglo XVII. Muy inspirado en las teorías de Descartes, pero igualmente crítico con ellas, fue expulsado de la comunidad judía de Ámsterdam por su crítica racionalista de la Biblia.
    • Gottfried Leibniz (1646-1716) Gottfried Leibniz está considerado como uno de los últimos intelectuales de índole universal, justo antes de la llegada de la Ilustración y las especializaciones académicas.
    • Mauricio Beuchot (México, 1950) Mauricio Beuchot propone la hermenéutica analógica como una estructura intermedia entre la univocidad y la equivocidad.
    • Dany-Robert Dufour (Francia, 1947) Se ha destacado por sus estudios de los procesos simbólicos, el lenguaje, el psicoanálisis y la filosofía política.
    • Roberto Esposito (Italia, 1950) Roberto Esposito explora la relación entre la política y la vida. Antes de Esposito, los filósofos Michel Foucault y Rudolf Kjellén habían desarrollado este concepto.
    • Gary Lawrence Francione (Estados Unidos, 1954) Este pensador, fundador y director del Rutgers Animal Rights Law Centre, es profesor de Derecho en la Universidad Rutgers.
  3. Algunos de los principales filósofos de la filosofía moderna son Spinoza, Malebranche, Leibniz, Wolff, Descartes, Schopenhauer, Kant y Heidegger. Estos filósofos hicieron importantes aportes en diversas ramas de la filosofía, como la metafísica, la ética, la epistemología y la ontología.

  4. 19 de abr. de 2019 · Entre los filósofos modernos más importantes destacan René Descartes, John Locke y Denis Diderot, entre muchos otros. Se trata de un grupo de personajes nacidos entre el siglo XV y XVIII; esto abarca aproximadamente desde 1453 (caída de Constantinopla) hasta 1775 (independencia de los Estados Unidos). La Edad Moderna dio paso a ...