Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de sept. de 2016 · El fin de la Edad Media y del régimen feudal se debe a varios factores, entre ellos al surgimiento de la burguesía que traía consigo una nueva estructura económica. Con el surgimiento de nuevas y numerosas concentraciones urbanas aparecieron nuevos conflictos sociales, económicos y políticos.

  2. 24 de oct. de 2021 · El fin de la Edad Media demoró alrededor de tres siglos y se produjo a causa de la crisis del sistema feudal y de las relaciones de vasallaje y servidumbre que regulaban a la sociedad europea de aquel tiempo.

  3. 26 de abr. de 2017 · Te explicamos qué fue la época medieval, sus características y sus etapas. Además, su economía, sociedad, el rol de la Iglesia y más. La época medieval es el período comprendido entre los siglos V d. C. y XV d. C.

  4. El fin de la Edad Media fue un proceso complejo y gradual, marcado por una serie de eventos y cambios que transformaron la sociedad europea. La Peste Negra, el Renacimiento y la transición hacia la Edad Moderna fueron algunos de los factores clave que contribuyeron a su declive.

  5. Conocerás las circunstancias que llevaron a la caída de Constantinopla, las consecuencias de la Guerra de las Dos Rosas en la monarquía inglesa, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y la importancia del descubrimiento de América en la expansión europea.

  6. 30 de jul. de 2021 · Y a todos estos cambios, se agregará el fin de la supremacía del Mediterráneo, ese mare nostrum romano que cede su centralidad al Océano Atlántico, surcado por españoles y portugueses. Una Edad termina y otra comienza.

  7. 12 de jun. de 2020 · La Edad Media abarcó diez siglos de la historia de la humanidad, desde el siglo V hasta el XV. Para acotarla, los historiadores han usado tradicionalmente dos sucesos de gran trascendencia: la caída del Imperio Romano de Occidente, en el 476 d. C. y la conquista de Constantinopla, en 1453 d. C. Otros prefieren marcar su final en el ...