Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de ago. de 2018 · El 20 de noviembre de 1975, tras una larga enfermedad, falleció Francisco Franco e inmediatamente fue proclamado rey de España Juan Carlos I, tal y como había sido decidido por el propio Franco. Se inicia de este modo una nueva etapa democrática que llega hasta nuestros días.

  2. La dictadura de Francisco Franco (también conocida como dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo) 10 fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil española en 1939 hasta su...

    • Fin Del Franquismo
    • El Caso Añoveros Y La Ejecución Del Anarquista Puig Antich
    • Arresto de Militares democráticos.
    • Fusilamientos de Septiembre de 1975

    A partir de 1959, el régimen franquista dio comienzo al denominado Plan de Estabilización, un conjunto de medidas para estabilizar y liberalizar la economía española y abrirla al exterior. Como consecuencia, España comenzó a ser una sociedad urbana, secularizada y con mayores recursos educativos. Su inserción en Occidente genera, entre otros aspect...

    Arias Navarro, al iniciar su Gobierno en 1974, propuso un proceso de apertura democrática, sin embargo, duró poco esa voluntad aperturista. En febrero de ese año, Arias Navarro ordenó un arresto domiciliario y estuvo a punto de mandar al exilio al obispo de Bilbao, Antonio Añoveros Ataún, quien en una homilía se mostró a favor del uso de la lengua ...

    En 1975 crecieron las expresiones de rechazo al régimen totalitario por parte de los sectores estudiantiles y obreros, además del accionar de la organización separatista vasca ETA. Aunado a esto, en el verano de ese año se produjo el arresto de varios miembros de las Fuerzas Armadas, quienes fueron acusados de pertenecer a la clandestina Unión Mili...

    El 27 de septiembre de 1975, el régimen agonizante fusiló a cinco personas. Fueron los últimos fusilados del franquismo que, se estima, ejecutó a unas 50.000 personas por ese sistema. Los ajusticiados fueron José Luis Sánchez-Bravo (21 años); Ramón García Sanz (27 años); José Humberto Baena (25 años); Juan Paredes Manot “Txiki” (21 años) y Ángel Ot...

  3. 6 de abr. de 2021 · El final del franquismo en un mundo en transformación. Entre 1960 y 1975, España vivió una notable transformación, a despecho del régimen franquista, que se presentó en la celebración de sus XXV Años de Paz (1964) como un modelo de orden y de gestión económica.

  4. La dictadura de Francisco Franco se extendió desde el final de la guerra civil española, marcado por la firma del Ultimo parte de la guerra civil española por parte del mismísimo Franco, el 1 de abril de 1939, hasta la muerte de este último, el 20 de noviembre de 1975.

    • final de la dictadura franquista1
    • final de la dictadura franquista2
    • final de la dictadura franquista3
    • final de la dictadura franquista4
    • final de la dictadura franquista5
  5. 3 de sept. de 2016 · La dictadura de Francisco Franco empezó en 1939, cuando ganó la guerra civil española, y finalizó con su muerte, en 1975. ¿Quiénes defendieron el franquismo? El franquismo fue apoyado por la Falange Española (partido político fascista), el ejército y los altos cargos de la Iglesia católica.

  6. 25 de abr. de 2011 · Analizando estos cambios, podemos dividir la época franquista en varias etapas: – Etapa “azul” o fascista (1939-1943). – Etapa de transición: del inmovilismo a las grandes transformaciones (1944-1957). – Etapa de gran desarrollo económico y social (1958-1970). – Etapa de crisis política del régimen (1971-1975). 2.