Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La colonización galesa en Argentina (conocida en galés como Y Wladfa, 6 en castellano La Colonia; también denominado Y Wladfa Gymreig, 7 Y Wladychfa 8 e Y Wladychfa Gymreig; inglés: The Colony, The Settlement y Welsh-Argentine o Welsh-Argentinian) 9 tuvo lugar en el siglo XIX generando una nueva colonia hablante del idioma galés en la pr...

  2. 16 de oct. de 2014 · Hace casi 150 años, un grupo de intrépidos colonos galeses se dirigieron hacia la Patagonia, en Argentina. Wyn James, profesor de la Escuela de Galés en la Universidad de Cardiff, se pregunta...

  3. Los Galeses en la Patagonia. Corría el año 1865 y todavía faltaba mucho para que la Argentina mirara hacia el sur con ansias de una verdadera conquista y colonización, cuando un grupo de galeses se instaló en tierras de la actual provincia de Chubut. Esta colonización merece un lugar aparte porque fue distinta.

  4. 29 de jul. de 2023 · La epopeya de los pioneros galeses en la Patagonia: huían del hambre, buscaban libertad y eligieron ser argentinos. Desembarcaron hace 158 años en Chubut. Eran 153 hombres, mujeres y niños....

  5. 6 de ago. de 2020 · Con una mirada idealista, los nacionalistas galeses vieron en la Patagonia argentina una opción donde poder asentar una colonia para sostener y reafirmar la identidad. Asimismo, el gobierno...

  6. 1 de nov. de 2019 · ¡Conoce la ruta galesa de la Patagonia en Argentina, su historia, las fantásticas atracciones naturales que la rodean y déjate inspirar para seguir sus huellas!

  7. 28 de jul. de 2020 · Los galeses en la Argentina mantuvieron su identidad y costumbres, adaptándose al país. En el Valle de los Mártires.