Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. La Galia Transalpina es la zona de la Galia (país de los celtas o galos) que, desde el punto de vista romano, estaba más allá de los Alpes, e incluía gran parte de lo que ahora se conoce como Francia, Bélgica y Suiza.

  2. Galia Transalpina. Llamada por algunos Galia ulterior, era la provincia romana que se encontraba al otro lado de los Alpes. Consistía en una franja costera desde el límite oeste de Liguria hasta el norte de los Pirineos.

  3. La provincia romana de Galia Narbonense (en latín, Gallia Narbonensis ), antes llamada Gallia Transalpina, fue una antigua provincia romana, incorporada a la República en el 123 a. C. Comprendía el sureste de la Galia, la actual Francia, entre los Pirineos y Massalia, ciudad griega aliada de Roma (de fundación focea ).

  4. La Galia Transalpina es la zona de la Galia (país de los celtas o galos) que, desde el punto de vista romano, estaba más allá de los Alpes, e incluía gran parte de lo que ahora se conoce como Francia, Bélgica y Suiza.

  5. Pompeyo Magno y la Galia Transalpina. La guerra sertoriana 13 do tomaran una ruta terrestre por los Alpes 16, para proseguir luego a lo largo de la franja costera de la Galia Transalpina. Sea como fuere, Pompeyo inició de esta manera una costumbre que conservó posteriormente: utilizar las competencias de hombres de ciencias

  6. 14 de oct. de 2022 · Publicado oct 14, 2022. DOI https://doi.org/10.36576/summa.108933. Autores/as. Luis Amela Valverde. Número. Vol. 70 Núm. 204 (2019): Helmántica. Revista de Filología Clásica y Hebrea. Sección. Artículos. Palabras clave. Pompeyo magno, Fonteyo, Sertorio, Galia transalpina, Alpes. Resumen.

  7. 22 de ago. de 2016 · Acabado su mandato se convertiría en procónsul cum imperio en la Galia Cisalpina y Transalpina, esto quiere decir que podía dirigir ejércitos en este escenario de operaciones. ¿Por qué llevar a cabo una expedición en el territorio? Pues bien, en la época el saqueo era algo considerado normal.