Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ago. de 2017 · En 1990, el ser humano colocó en el espacio el ojo más preciso para mirar el universo, el telescopio espacial Hubble. Pero eso no hubiese sido posible sin un invento menos tecnológico, pero igualmente revolucionario: el telescopio presentado por Galileo Galilei el 25 de agosto de 1609.

  2. 19 de ene. de 2024 · Galileo Galilei mejoró el telescopio agregando lentes convergentes, lo que permitió observar objetos celestes con mayor detalle y precisión.

  3. 6 de mar. de 2024 · Durante el otoño de 1610, Galileo decidió perfeccionar su telescopio, lo que le permitió lograr un aumento mucho mayor que el que tenía en ese momento: conseguiría ampliar los objetos hasta 20 veces su tamaño.

  4. 8 de ene. de 2024 · Estas mejoras realizadas por Galileo Galilei al telescopio fueron fundamentales para el avance de la astronomía y la comprensión del universo en su época. Sus observaciones revolucionaron la visión del cosmos y sentaron las bases para futuros descubrimientos en el campo de la astronomía.

  5. En el año 1609, el matemático Galileo creó un telescopio casero de 8 aumentos. Con él demostró a las autoridades de Venecia, en Italia, todo el potencial de este novedoso instrumento. La demostración con su telescopio le valió el puesto de matemático y filósofo en Florencia, al servicio de Cosme II de Medici, Gran Duque de Toscana.

  6. Con ayuda de un telescopio revolucionario que él mismo construyó, Galileo pudo observar los cuerpos celestes de nuevas formas. Su trabajo contribuyó a un cambio de paradigma que lo convirtió en una figura destacada de la Revolución científica y lo consagró como el padre de la astronomía moderna.

  7. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento. Ha sido considerado como el padre de la astronomía moderna, el padre de la física moderna y el padre de la ciencia.