Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de sept. de 2022 · La Generación del 27 estuvo formada por un gran número de escritores. De entre todos ellos, hemos seleccionado algunos de los más representativos e importantes que debes conocer. La gran mayoría de ellos terminaron exiliándose por cuestiones políticas: Gerardo Diego (1896-1987) Poeta cántabro.

    • Marina Maza
    • Principales Autores de La Generación Del 27
    • Características Comunes
    • Las Sinsombrero

    Pedro Salinas

    El escritor y poeta madrileño fue el más longevo de la generación del 27. Popularmente conocido como “el poeta del amor”, en su producción poética se pueden diferenciar tres etapas. En la primera etapa (1923-1932), Salinas encuentra una gran inspiración en Juan Ramón Jiménez y la poesía pura, la cual aúna con el vanguardismo. De este periodo destacan obras como Presagios (1923), Seguro azar (1929) y Fábula y signo (1931). Con obras como La voz a ti debida (1934), Razón de amor (1936) yLargo l...

    Jorge Guillén

    Este escritor de Valladolid compaginó su carrera como profesor con su obra poética, Clamor, Final y Cántico(1928), su ejemplar más destacado que cuenta con cuatro versiones. En su trabajo se pueden distinguir dos etapas. Por un lado, la primera etapa, antes de la guerra Guillén mantiene, a diferencia del resto de autores de esta generación, una visión optimista de la vida y del mundo. Toda su obra se recoge en Cántico (1928), que cuenta con ediciones posteriores. En susegundo periodo, tras la...

    Gerardo Diego

    Gerardo Diego fue poeta y profesor originario de Santander con una vasta obra poética, la cual es difícil clasificar por etapas. En cambio, se puede destacar que en su obra coexisten dos tendencias. Por un lado, la vanguardista, que integra el ultraísmo y el creacionismo, donde destacan Imagen (1922) y Manual de espumas (1924). El autor expresó así su concepto de poesía cracionista: “Creer lo que no vimos dicen es la Fe; crear lo que nunca veremos, esto es la Poesía”. Vemos aquí un poema pura...

    Síntesis de tradición y vanguardia

    Este grupo de poetas, tal y como señalaba Dámaso Alonso “no se alza contra nada”. Se interesan no solo por la lírica popular y culta del pasado literario español, sino que también se abrieron a los movimientos vanguardistas que se estaban dando por Europa. Se puede decir que sus predilecciones eran totalmente integradoras, desde lo tradicional a lo más actual en aquel momento, algunos autores prestan atención en las nuevas corrientes estéticas.

    Influencias

    Las influencias de este grupo fueron muy diversas desde el modernismo con Rubén Darío como referencia para algunos autores de esta generación, pasando por la poesía pura de Juan Ramón Jiménez, hasta las vanguardias. También hacen una mirada retrospectiva hacia autores como Garcilaso de la Vega, San Juan de la Cruz, Bécquer y Luis de Góngora.

    Rasgos estilísticos

    Entre los rasgos estilísticos que adquieren importancia en los poetas de la generación del 27 son: 1. Predominio de la metáfora y la imagen. 2. Paulatino empleo del verso libre. 3. Utilización de recursos como la sinestesia y el símbolo.

    Generalmente, al hacer referencia a la generación del 27 se suele pensar en un núcleo más o menos cerrado de autores masculinos. En cambio hubo un conjunto de pensadoras, poetas y artistas coetáneas que también pertenecieron a esta generación y contribuyeron en la modernización social y cultural, desarrollando su labor creativa. Estas fueron: 1. Ma...

  2. 22 de jul. de 2016 · Surgió entonces el nombre de “generación del 27”. Autores de la generación del 27. Algunos de los principales autores de la Generación del 27, son: Adriano del Valle (1895-1951) Dámaso Alonso (1898-1990) Emilio Prados (1899-1962) Federico García Lorca (1898-1936) Gerardo Diego (1896-1987) Jorge Guillén (1893-1984) Luis ...

  3. 11 de dic. de 2023 · Inicio Corrientes literarias. Generación del 27. La generación del 27 fue un grupo de escritores españoles, en su mayoría poetas, que combinó la tradición española con la influencia de las vanguardias y se reunió para conmemorar el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora.

  4. Se denomina generación del 27 a un conjunto de escritoras, escritores y poetas españoles del siglo xx que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor de 1927, 1 con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado aquel año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla para conmemorar el tercer centenario de la muerte del autor...

  5. 1 de nov. de 2022 · Generación del 27. Explicamos qué es la generación del 27, su contexto histórico, características y temas frecuentes. Finalmente, enumeramos los principales autores y sus obras. García Lorca y Rafael Alberti, dos de los representantes de la generación del 27. Fuente: Wikimedia Commons.

  6. La Generación del 27 es un conjunto de jóvenes escritores que surgen en un periodo histórico de continua renovación e importantes cambios tanto políticos como sociales. La mayoría de estos jóvenes eran poetas con unas características muy particulares y, a su vez, difíciles de encuadrar en otros movimientos coetáneos.