Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El genocidio congoleño se refiere a una serie de bien documentadas atrocidades, cometidas en el período comprendido entre 1885 y 1908, en el Estado Libre del Congo (hoy República Democrática del Congo) que, en ese momento, era una colonia bajo el dominio personal del rey Leopoldo II de Bélgica.

  2. Hubo ya un genocidio en el Congo durante la colonización belga causado por el afán de enriquecerse a toda costa del rey Leopoldo II, que explotaba, en condiciones infrahumanas, a los nativos en plantaciones de caucho, minas y otros negocios, genocidio que fue denunciado entre otros por el periodista Edmund Dene Morel, el diplomático Roger ...

  3. El genocidio congoleño se refiere a una serie de bien documentadas atrocidades, cometidas en el período comprendido entre 1885 y 1908, en el Estado Libre del Congo (hoy República Democrática del Congo) que, en ese momento, era una colonia bajo el dominio personal del rey Leopoldo II de Bélgica.

  4. 10 de mar. de 2021 · El Congo sufrió un terrible genocidio orquestado por el rey belga, Leopoldo II. En el corazón de África, las manos amputadas eran monedas

  5. 6 de oct. de 2022 · El genocidio del sádico Leopoldo II de Bélgica en el Congo: el peor crimen europeo en África. El Monarca belga se hizo por un benefactor antiesclavista para que la comunidad internacional le...

    • 50 s
  6. Los distintos conflictos que se han desarrollado en la República Democrática del Congo han sido la causa de la muerte de unos cuatro millones de personas entre 1998 y 2004, según estimaciones de la organización no gubernamental International Rescue Committee (IRC) durante la primera guerra del Congo, la segunda guerra del Congo (1998-2002) y el ...

  7. 29 de nov. de 2018 · El genocidio practicado por el rey belga produjo la muerte de ocho a diez millones de congoleños. Por: Cesar Neto. Bélgica es un pequeño país, un poco mayor que El Salvador y casi la mitad del tamaño de Costa Rica. Sus once millones de habitantes disfrutan del 22° mejor país para vivir, mientras el Congo es el 13° peor país del mundo para vivir.