Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. George Berkeley, también conocido como el obispo Berkeley, fue un filósofo irlandés del siglo XVIII que realizó importantes contribuciones a la psicología. Su principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo, en la cual negaba la existencia de abstracciones como la materia.

  2. 22 de jun. de 2016 · Berkeley al establecer que percibir es lo mismo que existir, elimina la posibilidad de que el sujeto puede tener conciencia de sí y para sí y con esto, transformar su realidad. Palabras clave: ser, percibir, existir, eurocentrismo, colonialidad.

    • Gustavo Hernández-Castro
    • 2017
  3. George Berkeley (1685-1753) fue un obispo, filósofo y científico irlandés, mejor conocido por su filosofía empirista, idealista y como uno de los más grandes filósofos del período moderno temprano. Desarrolló una filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo.

  4. Su enfoque empirista y su teoría del idealismo han influido en la comprensión de cómo percibimos y comprendemos el entorno. Estos aportes han llevado al desarrollo de teorías y enfoques que consideran la importancia de la experiencia sensorial y las representaciones mentales en la inteligencia.

  5. Sus escritos tienen como objetivo combatir el ateismo y el librepensamiento, utilizando sus mismas armas. Tomando como punto de partida el empirismo de Locke llega a considerar que la experiencia está compuesta de sensaciones elementales, siendo Dios el motor de las ideas y percepciones.

  6. Pese a que su filosofía se ha considerado excéntrica y extraña, pocos filósofos han despertado tanto interés como Berkeley en el mundo anglosajón. En consonancia con su profesión de clérigo, Berkeley se propone como objetivo de su filosofía combatir tanto el ateísmo como el escepticismo .

  7. 13 de ene. de 2021 · Sus contribuciones fueron desde la filosofía a la física, pasando por áreas como la psicología, la medicina o las matemáticas. Un gran pensador, con una extensa e influyente obra que merece la pena conocer y que hoy, de alguna manera, trataremos de rescatar en este artículo.