Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los pueblos germánicos orientales, tribus germánicas orientales o simplemente, germánicos o germanos orientales, constituyen una oleada migratoria que se expandió desde su origen escandinavo hasta el área comprendida entre los ríos Oder y Vístula, entre los años 600 y 300 a. C. Más tarde continuarían hacia el sur de Europa .

  2. Los pueblos germánicos orientales, tribus germánicas orientales o simplemente, germánicos o germanos orientales, constituyen una oleada migratoria que se expandió desde su origen escandinavo hasta el área comprendida entre los ríos Oder y Vístula, entre los años 600 y 300 a. C. Más tarde continuarían hacia el sur de Europa.

  3. Las lenguas germánicas orientales eran una subfamilia de la familia de las lenguas germánicas. La lengua germánica oriental de la que se han conservado textos es el gótico; otros idiomas que se suponen germánicos orientales incluyen el burgundio, el gótico de Crimea —que se conservó hasta el siglo XVIII — y el vándalo .

  4. Pueblos germánicos orientales . Son distintas denominaciones que se les dan a esos pueblos, enmarcados en el periodo histórico caracterizado por las migraciones masivas de pueblos llamados bárbaros por el Imperio romano. Sumario. 1 Emigración. 2 Grupos. 3 Lenguas. 4 Referencias. Emigración.

    • 10 Pueblos Germanos Más influyentes
    • Organización Política de Los Germanos
    • Religión de Los Germanos
    • Economía de Los Germanos
    • Personas Destacadas de Los Germanos
    • Cultura de Los Germanos
    • Grandes Aportes de Los Germanos

    Vándalos: Este pueblo germano tiene su origen en el primer siglo de nuestra era, quienes se desplazaron hacia la zona de la península ibérica. Cerca del año 400 d.C. llegaron a Hispania, que estaba...

    La organización política de los germanos fue muy similar a la de los romanos, a quienes admiraban y copiaron no solo en esto, sino en muchas otras cuestiones. Los germanos vivieron bajo un sistema monárquico, donde el monarca era elegido por una clase noble que tenía muchísima influencia política y poder, por lo cual se presentaron muchos casos de ...

    La religión de los germanos estuvo compuesta por varias creencias, influenciadas por las civilizaciones anteriores. Por un lado había registros de mitología nórdica (escandinavos), mitología germana (germanos) y cristianismo (romanos). Esto hizo que su sistema de adoración fuera politeísta, donde contaban con una amplia variedad de dioses. Sabías q...

    La economía de los germanos estaba basada en varios campos, en primer lugar en la agricultura, llevada a cabo de dos formas: en latifundio y en pequeñas propiedades. El latifundio era un terreno de gran extensión perteneciente a una sola persona, generalmente de la clase noble. Las pequeñas propiedades se cultivaban por sus propios dueños, generalm...

    Arminio: Fue un guerrero germano muy hábil del pueblo de los queruscos, el cual llegó a ser ciudadano y soldado romano. Sin embargo, se le atribuyen varias hazañas de derrota contra legiones del ej...
    Teodorico el Grande: Llegó a ser rey de los pueblo ostrogodos entre los años 474 y 526, un hombre muy poderoso y de gran habilidad militar, el cual llegó a ser reconocido por los romanos como un he...
    Alarico II: Fue rey de los visigodos entre el año 484 y el año 507. Fue yerno del rey Teodorico el Grande por estar casado con una hija ilegítima de este llamada Teodegonda. Este rey perdió en una...
    Eurico: Este fue un rey de los visigodos que gobernó en plena época de decadencia del imperio romano, pero que había hecho un federato con los romanos, lo cual les permitía permanecer en la región...

    La cultura de los germanos fue muy primitiva y no desarrollaron muchas artes culturales, pero se destacaron por crear sus propias lenguas y dialectos, a pesar de la fuerte influencia del latín heredado de los romanos. Se caracterizaron por ser guerreros e independientes de otros pueblos, por lo que peleaban incluso entre ellos a pesar de ser de la ...

    Entre los grandes aportes que dejaron los pueblos germanos a las nuevas generaciones fueron las siguientes: 1. Los germanos se guiaban por normas jurídicas y judiciales basadas en la costumbre, es decir, se tomaban decisiones en base a acciones que siempre se han tomado bajo las mismas circunstancias y que han sido eficaces en el pasado. Esto llegó...

  5. Grupos germánicos en torno al año 1: Germánico septentrional, germánico del Mar del Norte, germánico del Elba, germánico del Wesser-Rin y germánico oriental. [ editar datos en Wikidata] El germano suplicante, estatuilla votiva de época romana. Germano representado en un relieve triunfal romano.

  6. Los pueblos germánicos orientales, los langobardos y los suevos en España se convirtieron al cristianismo arriano, una forma de cristianismo que rechazaba la divinidad de Cristo. Los primeros germanos en convertirse al arrianismo fueron los visigodos, a más tardar en el año 376 cuando entraron en el Imperio Romano.