Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Germana de Foix (Foix, Francia, 1488-Liria, Valencia, 15 de octubre de 1536), esposa de Fernando II de Aragón, fue reina consorte de Aragón (1505-1516), tras enviudar se casó con Juan de Brandeburgo-Ansbach en 1519.

  2. Germana de Foix. ¿Mazeres (Francia)?, c. 1488 – Liria (Valencia), 15.X.1536. Reina de Aragón. Segunda esposa de Fernando el Católico, había nacido probablemente en Mazeres, donde su madre residía, en torno a 1488 y su infancia transcurrió en la órbita de la Monarquía francesa, pese a su pertenencia a la Casa Real de Navarra.

  3. 15 de oct. de 2015 · La marioneta de Francia Germana de Foix nació en la ciudad francesa de Estampes en el año 1488. Hija del vizconde de Narbona, Juan de Foix, y María de Orleans, hermana del rey Luis XII de Francia, Germana creció en la corte de París donde vivió junto a su hermano Gastón de Foix.

  4. 5 de ene. de 2014 · Germana de Foix, es quizás el exponente político clave para entender el siglo XVI en la Ciudad y Reino de Valencia. Germana fue casada con Fernando II de Aragón o El Católico (viudo de Isabel un año) en 1505 contando con 53 años con la joven francesa de la Casa de Foix de apenas 18 años, en realidad la unión tuvo un eminente ...

  5. Germana de Foix. (Foix, Francia, 1488 - Liria, España, 1537) Reina consorte de Aragón (1505-1516) en virtud de su matrimonio con Fernando II de Aragón el Católico. Era hija de Juan de Foix y de María de Orleans y sobrina de Luis XII de Francia.

  6. Primer monarca hispano de la casa de los Austria, hijo de Felipe el Hermoso y de Juana de Castilla (la loca). Rey de España como Carlos I y emperador como Carlos V. Heredó en 1517 el reino de España por línea materna y el Imperio alemán por línea paterna.

  7. Germana de Foix. Aristócrata franco-navarra, segunda esposa del rey Fernando el Católico. Fue reina de Aragón y Nápoles (1506-1516) y virreina de Valencia (1521-1538). Nació en Estampes (Francia), hacia 1488, y murió en Liria (Valencia), el 15 de octubre de 1536.